AL ALZA CASOS DE ABUELITOS EXTRAVIADOS EN ECATEPEC: VAN 22 ADULTOS MAYORES EN POCO MÁS DE UN MES

Al alza casos de abuelitos extraviados en Ecatepec: Van 22 adultos mayores en poco más de un mes

Ante el repunte de casos, las autoridades hicieron un llamado para que les coloquen mecanismos de identificación.

MUNICIPIOS

·

Del primero de agosto al 10 de septiembre pasados, 22 personas adultas mayores que, estaban extraviadas en Ecatepec, fueron localizadas por policías municipales y de la Célula de Búsqueda de Personas, por temas relacionados con demencia senil, falta de cuidados y abandono. 

El gobierno municipal hizo un llamado a las familias, para que coloquen algún mecanismo de identificación a los abuelitos, como la pulsera plateada; a fin facilitar la reintegración a sus hogares.

Sigue leyendo:

¡Gratis! Siddhartha, Molotov y Gloria Trevi en la Feria del Alfeñique de Toluca 2025; ¿cuándo y dónde?

¿Arranca venta de boletos para el MUNDIAL 2026 hoy 10 de septiembre? El mensaje que alertó sobre compra de entradas

El gobierno municipal está comprometido con la localización de personas desaparecida

Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito, informó que policías de diversos sectores y de la Célula de Búsqueda de Personas atienden diariamente entre uno y dos casos de personas adultas mayores extraviadas en vía pública o en alguna situación de abandono. Las personas de la tercera edad son reintegradas a sus hogares o atendidas para brindarles un lugar seguro.

El funcionario afirmó que el gobierno municipal está comprometido con la localización de personas desaparecidas, por lo que, se ha fortalecido de manera estratégica integral la Célula de Búsqueda de Personas.

“Hemos observado un crecimiento importante en la desaparición de personas de esas características, adultos mayores. Muchos de ellos por cuestiones relacionadas con demencia senil, falta de cuidados y algunos -y más preocupante- por la condición de que viven solos y que no ha habido alguien que esté al cuidado de ellos”.

El funcionario destacó que se trabaja de manera coordinada con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) para iniciar de manera pronta los boletines de desaparición, por la que se genera un boletín denominado Alerta Plateada.

El titular de Prevención del Delito pidió a los familiares de personas adultas mayores, sobre todo de quienes padezcan demencia senil o alguna otra condición, a extremar los cuidados y colocar la llamada pulsera plateada para una fácil identificación; y les recomendó solicitar información al DIF o la Fiscalía de Justicia, o en su caso tener algún otro medio de identificación que contenga datos básicos.

Precisó que de las 22 personas adultas mayores localizadas en el periodo referido, en 14 casos, fue por auxilio de reacción inmediata y en ocho casos, se contaba con boletín de búsqueda emitido por Odisea o Cobupem.

Mientras que, en los últimos días se registraron cuatro casos de personas adultas mayores que fueron encontradas deambulando en vía pública, luego de salir de sus hogares y no recordar cómo regresar.