BECA RITA CETINA

¿Qué documentos debes digitalizar para el registro a la Beca Rita Cetina EDOMEX en septiembre 2025?

Comenzará el periodo para solicitar la beca para alumnas y alumnos de secundaria.

MUNICIPIOS

·
Créditos: Especial

Las clases del ciclo escolar 2025-2026 comenzaron este 1 de septiembre, y el próximo 15 de septiembre inicia el periodo de registro para solicitar la Beca Rita Cetina, que apoya a familias de estudiantes de secundaria.

Los padres, madres o tutores legales deben realizar el registro en la plataforma oficial del programa, para lo cual necesitan preparar algunos documentos que son requisito indispensable, y que deberán ser digitalizados. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Sigue leyendo:

A qué hora lloverá hoy martes 2 de septiembre en EDOMEX? Municipios que serán azotados por las lluvias

¿Qué es el protocolo Mochila de Paz que pondrá en marcha el EDOMEX y en qué municipios aplicará?

¿Cómo se realiza el registro para la Beca Rita Cetina?

Tras las asambleas que se realizan en los planteles del Estado de México, las familias deben ingresar al sitio oficial de la Beca Rita Cetina a partir del 15 de septiembre, donde estará habilitado para familias con hijas e hijos de nuevo ingreso a una secundaria pública en este nuevo ciclo escolar y para familias con alumnas y alumnos de segundo y tercer grado que aún no tengan la beca. 

Cabe mencionar que si ya se tiene un hijo con la Beca, no es necesario realizar nuevamente el registro.

Para realizar la solicitud, es necesario contar con una  cuenta Llave MX, así como preparar documentos, tales como la CURP de las y los alumnos, y digitalizar en formato PDF o JPG tu identificación oficial y comprobante de domicilio.

En caso de tener escáner, basta con ingresarlos en el dispositivo para que se puedan guardar en tu computadora. Otra opción es desde el celular, pues existen apps que, con ayuda de la cámara de fotos, guardan las imágenes en formado PDF. Asimismo, otra opción para digitalizar el comprobante de domicilio, como el recibo de luz de la CFE, es descargarlo desde el sitio oficial: debes abrir tu cuenta en la página de CFE, y con tu número de contrato, abrir sesión y descargarlo; incluso se puede pagar tu servicio  digitalmente. 

¿Cómo abrir tu cuenta Llave MX?

Recuerda que también debes tener a la mano la Clave de Centro de Trabajo de la escuela (CCT).

Para crear tu cuenta Llave MX, debes ingresar a www.llave.gob.mx y da clic en Crear cuenta. Debes ingresa tu CURP, da clic en No soy un robot y luego en Continuar 

Si tu CURP es correcta se llenarán automáticamente tus datos personales. Deberás escribir tu Código Postal y selecciona la colonia. Da clic en Siguiente, para llenar tus datos de contacto; escribe tu teléfono celular o tu correo electrónico. Da clic en Siguiente. 

Por último, deberás crear tu contraseña. Se recomienda anotarla y guardarla en un lugar seguro. Selecciona la casilla del Aviso de Privacidad, llena el Captcha y da clic en Finalizar. Así tienes tu cuenta Llave MX.

En caso de problemas, puedes llamar al 079.