BIENESTAR EDOMEX

Fomento Cooperativo para el Bienestar: Así puedes registrar tu sociedad y recibir apoyos en EDOMEX

El programa estatal ofrece asesoría, capacitación y apoyo financiero para cooperativas en Edomex. El registro está abierto hasta el 30 de septiembre del 2025.

MUNICIPIOS

·
Fomento Cooperativo para el Bienestar abre convocatoria en 2025.Créditos: @delfinagomeza

El Gobierno del Estado de México abrió el registro al programa Fomento Cooperativo para el Bienestar, una iniciativa que busca impulsar la creación y fortalecimiento de sociedades cooperativas en los 125 municipios de la entidad. El objetivo es brindar capacitación, asesoría técnica y apoyo financiero a grupos de personas que producen o consumen bienes y servicios de manera organizada.

Este programa está dirigido a personas mayores de 18 años que deseen constituir una cooperativa o que ya formen parte de una legalmente establecida. La Secretaría del Trabajo estatal, encargada de coordinar el proceso, ofrece acompañamiento para la regularización ante instancias como la Secretaría de Economía, el IMSS y el SAT, además de talleres de oficios y asesoría administrativa.

Seguir leyendo:

¿Entrega de útiles escolares en EDOMEX será en septiembre 2025? Lo que sabemos del reparto gratuito

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Qué apellidos reciben su pago de 3 mil pesos los martes de septiembre 2025?

Entre los beneficios que ofrece es el acceso a un fondo revolvente, administrado por la Secretaría de Hacienda estatal, que puede utilizarse para adquirir materias primas, herramientas, equipamiento y cubrir gastos de inscripción. También se contempla apoyo técnico, capacitación y formalización legal de las cooperativas.

Fomento Cooperativo para el Bienestar: así puedes registrar tu sociedad en Edomex. FOTO: Secretaría de Trabajo.

¿Dónde están los módulos de registro al Fomento Cooperativo para el Bienestar?

Las solicitudes se reciben del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025, de lunes a viernes entre 9:00 y 18:00 horas, en las Oficinas Regionales de Empleo. Algunas de las sedes disponibles son:

  • Ecatepec: Carretera México–Pachuca Km. 38, Col. El Carmen
  • Toluca: Paseo Tollocan Km. 1.5, Col. San Sebastián
  • Chalco: Calle Aldama No. 34, Col. Centro
  • Tlalnepantla: Avenida Hidalgo No. 100, Col. La Loma
  • Texcoco, Naucalpan, Atlacomulco, Valle de Bravo, Nezahualcóyotl, Tultitlán e Iztapalapa también cuentan con módulos activos

Si tu municipio no tiene oficina regional, puedes acudir a la más cercana. El personal capacitado te orientará sobre los formatos y requisitos necesarios.

¿Qué requisitos se deben presentar?

El proceso de incorporación al programa Fomento Cooperativo para el Bienestar en el Edomex requiere una serie de documentos y formatos, entre ellos:

  • Solicitud de apoyo para constitución, capacitación y formalización
  • Proyecto de inversión y plan de negocios
  • Acta constitutiva, estatutos y reglamento de la cooperativa
  • Identificación oficial, CURP, RFC y comprobante de domicilio de cada socio
  • Carta de intención firmada por todos los integrantes
  • Constancia de situación fiscal y carta de no adeudo ante Hacienda y SAT
  • Cronograma de actividades y estructura organizativa

También se debe presentar una ficha técnica del proyecto, convenios de colaboración y el acta de asamblea correspondiente. Aunque el listado es extenso, el programa ofrece asesoría para completar cada paso.

Este esfuerzo busca que más comunidades mexiquenses puedan organizarse, generar ingresos colectivos y mejorar su calidad de vida. Las cooperativas pueden dedicarse a actividades productivas, comerciales, de servicios o consumo, siempre que estén legalmente constituidas y operen con transparencia.

Los resultados del registro se publicarán a partir del 1 de octubre de 2025 en el sitio oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. Las personas seleccionadas serán notificadas por correo electrónico.

Con este programa, el Edomex apuesta por el trabajo colaborativo, la economía social y el fortalecimiento comunitario. Si tienes un proyecto en mente y un grupo dispuesto a trabajar en equipo, esta puede ser tu oportunidad para formalizarlo y hacerlo crecer.

Convocatoria de Fomento Cooperativo para el Bienestar 2025.  FOTO: Especial.