POLIGRILLA MEXIQUENSE

El OSFEM y su historia en tiempos priistas

En el OSFEM no faltaron funcionarios que aprovechando la coyuntura hicieron su agosto

MUNICIPIOS

·
Poligrilla Mexiquense, columna de Pablo Cruz Alfaro del 2 de septiembre de 2025Créditos: Especial

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) sirvió en tiempos priistas para mantener a raya a opositores al régimen. Fueron muchos los alcaldes del PAN, PRD, PT, incluso del PRI, que fueron sobajados y sometidos por quienes en ese tiempo manejaban a su antojo las instituciones

La instrucción de ir sobre “x” político que se atrevió a ofender al gobierno en turno insubordinándose, salía regularmente de la oficina del Secretario de Gobierno; ahí se daba la directriz a seguir. Ejemplo claro, el caso del priista David Sánchez Guevara quien gobernó Naucalpan y que había logrado erigirse diputado federal (aunque no pudo tomar protesta al ser detenido) y quien se reveló a Eruviel Ávila debido a que presumía amistad extrema con quien fue gobernador y después presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cosa que molestó a Ávila Villegas y vía Sergio Manzur Quiroga, entonces su secretario de gobierno, le armaron su tema y terminó en prisión de la que no salió hasta que Eruviel dejó la gubernatura. 

La entonces esposa de Sánchez Guevara, para ayudarlo, se entrevistó con Manzur en su oficina de Toluca y este se limitó a contestarle: “Señora váyase a su casa a cuidar a su hijos…” Esta es solo una parte de la respuesta. 

En el OSFEM no faltaron funcionarios que aprovechando la coyuntura hicieron su agosto. Hay uno en particular que aspiró a suceder en el cargo a Fernando Baz como encargado del despacho del OSFEM que, se insiste, ayudó $$$ a alcaldes a salir bien librados de auditorías, entre ellos uno de Tlalnepantla y otro de un municipio de la zona oriente, curiosamente ambos de nombre Pablo… pero esa es otra historia… AL TIEMPO. 

ENTRE OTRAS COSAS: Con el voto a favor de mil 132 panistas, Rodrigo Sánchez de la Peña resultó electo presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Atizapán de Zaragoza. Los resultados que fueron avalados por Rafael Palacios, delegado nacional del PAN y que fueron dados a conocer la tarde del pasado domingo, señalan que los otros contendientes: Alberto Torres Almeida y Abel Juárez, obtuvieron 482 y 92 votos respectivamente, según el conteo de los sufragios realizado por escrutadores representantes de los tres candidatos. 

Después de darse a conocer los resultados en la asamblea municipal, un número importante de simpatizantes de los candidatos perdedores arguyeron fraude a grito abierto, puntualizando que hubo vicios en el proceso electivo. 

Con este resultado se fortalece la hipótesis que es cuestión de semanas para que la diputada panista Ana Balderas, quien gobernó el municipio en el trienio 2013-2015, anuncie su incorporación de lleno (porque de facto, ya estaba), a Morena al no lograr el triunfo su delfín, Alberto Torres Almeida. 

Es claro: el rompimiento entre corrientes al interior del PAN de Atizapán se consumó el pasado domingo y que, aunado al capricho de su dirigente estatal, Anuar Azar, de querer ser candidato a como dé lugar a la presidencia municipal, aún y cuando está consciente de que los números no le den para ganar, lo único que están logrando los panistas es allanarle el camino a Morena… AL TIEMPO. 

LA DE HOY: La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acompañó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en su Primer Informe de Gobierno, donde refrendó el respaldo del Estado de México al proyecto humanista y de soberanía que encabeza la mandataria federal. 

La presidenta subrayó que el Estado de México ha registrado una disminución del 45 por ciento en el delito de homicidio doloso, resultado del trabajo coordinado con los gobiernos estatales. 

En su mensaje a la Nación, Claudia Sheinbaum destacó también al Estado de México como pieza clave en la transformación nacional, con obras estratégicas en salud, educación e infraestructura: la nueva sede de la Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan; hospitales en Atenco y Ecatepec; el programa “Laboratorio en tu Clínica” en 606 Centros de Salud, así como la conclusión del Tren Insurgente Lechería-AIFA y proyectos de agua potable en el Valle de Lerma y la zona oriente… HASTA LA PRÓXIMA.

TWITTER: @POLIGRILLA1                                    

Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com