BIENESTAR EDOMEX

EDOMEX entrega apoyos de Alimentación y Mujeres con Bienestar; ¿viene nuevo registro en octubre 2025?

La Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de apoyos para mujeres en situación de vulnerabilidad en el Edomex.

MUNICIPIOS

·
EDOMEX entrega apoyos de Alimentación y Mujeres con BienestarCréditos: Secretaría del Bienestar.

El Gobierno del Estado de México continúa con la entrega de programas sociales dirigidos a mexiquenses como es Alimentación para el Bienestar y tarjetas de Mujeres con Bienestar, pero ¿viene un nuevo registro para octubre del 2025?

Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar, dio a conocer la entrega de 3 mil tarjetas para el apoyo de 2,500 pesos en el municipio de Toluca. Además, se realizó entrega de despensas y aparatos ortopédicos.

Seguir leyendo:

Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿Cuándo cae el pago de 2,500 pesos en septiembre-octubre 2025?

Mujeres con Bienestar EDOMEX busca aumento en 2026

Además, el encargado de los programas sociales informó sobre la entrega de 3,600 canastas alimentarias del programa Niñez Indígena en el Centro Ceremonial Otomí, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena.

“La semana pasada, bajo el liderazgo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, impulsamos acciones que fortalecen el bienestar de las familias mexiquenses: conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Indígena, entregamos tarjetas Mujeres con Bienestar, distribuimos canastas de Alimentación para el Bienestar así como sillas de ruedas y andaderas de Servir para el Bienestar”, destacó.

¿Habrá registro de Alimentación para el Bienestar y Mujeres con Bienestar Edomex en octubre 2025?

El secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero, explicó que las mujeres del Edomex pueden recibir los apoyos de Mujeres con Bienestar y Alimentación para el Bienestar de manera simultánea. En el caso del programa de las despensas por el momento no hay registro abierto.

Mientras tanto Mujeres con Bienestar continúa con la entrega de tarjetas para quienes cuentan con folios del 2023 o 2024 durante octubre 2025. Para quienes no tienen, no hay registro abierto durante este año.  Las beneficiarias deben estar atentas a los mensajes SMS o correos electrónicos enviados por la Secretaría de Bienestar, donde se les indica la fecha, lugar y hora para recoger su tarjeta.

Para acceder al programa, las solicitantes debieron cumplir con requisitos como tener entre 18 y 64 años, residir en el Estado de México y encontrarse en situación de pobreza, desempleo o vulnerabilidad social. También se da prioridad a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, enfermedades crónicas, víctimas de violencia o que cuidan a personas dependientes.