TRÁMITES

¿Cómo incorporar a personas trabajadoras del hogar al IMSS EDOMEX y a qué servicios tienen derecho?

Las personas trabajadoras del hogar afiliadas al IMSS pueden acceder a atención médica, incapacidades pagadas, guardería, ahorro para el retiro y más.

MUNICIPIOS

·
Así se incorpora a personas trabajadoras del hogar al IMSS EDOMEXCréditos: Freepik

Incorporar a las personas que laboran en el hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social  en el Estado de México garantiza protección médica, social y económica tanto para las familias contratantes como para quienes prestan este servicio. A través de un proceso sencillo y sin intermediarios, el IMSS Edomex busca formalizar esta relación laboral y brindar acceso a prestaciones.

Seguir leyendo:

Septiembre 2025 es mes del testamento en EDOMEX: ¿Qué requisitos piden para tramitarlo desde 700 pesos?

¿Cómo incorporar a personas trabajadoras del hogar al IMSS EDOMEX?

Para afiliar a una persona trabajadora del hogar, la familia debe acudir al módulo de afiliación más cercano del IMSS Estado de México Oriente. Ahí se solicita la CURP del trabajador o trabajadora, una identificación oficial vigente y comprobante de domicilio de la persona contratante. El trámite es gratuito.

También se puede hacer en línea en  y solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar/inscripcion (aquí
  2. Inicia el trámite con los datos de la persona empleadora: CURP y Correo electrónico
  3. Registra la información de la persona empleadora: Datos de contacto y Domicilio
  4. Registra la información de la Persona Trabajadora del Hogar: NSS, CURP, Correo electrónico (opcional), Domicilio, información de cotización de la persona trabajadora del hogar: por mes completo o por día, salario diario y días laborados.
  5. Confirma los datos
  6. Genera el formato de incorporación y línea(s) de captura para pago de IMSS y aportaciones al INFONAVIT

¿A qué servicio del IMSS tienen derecho los trabajadores del hogar?

La delegación del IMSS Estado de México Oriente, dirigida por Josefina Estrada Martínez, ha registrado ya 2 869 afiliaciones de trabajadoras y trabajadores del hogar. Estos beneficiarios provienen de los 58 municipios de la región nororiente de la entidad y acceden a servicios médicos, asistenciales y de prevención sin costo adicional para la familia contratante.

La legislación contempla cinco seguros obligatorios para el personal del hogar:  

  • Enfermedades y Maternidad  
  • Riesgos de Trabajo  
  • Invalidez y Vida  
  • Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez  
  • Guarderías y Prestaciones Sociales  

Estos seguros permiten atención médica general, estudios de laboratorio, hospitalización, guardería para hijos menores de 15 años, indemnizaciones por accidentes en el trabajo, pensiones por invalidez o viudez y ahorro para el retiro. También pueden acceder a incapacidades pagadas, guardería y ahorro para el retiro.