En la radio mexiquense se pautó una campaña, que ahora suena muy fuerte, diseñada para informar lo realizado por la gobernadora Delfina Gómez, con motivo de su segundo año de actividades.
Bajo 10 ejes temáticos, la texcocana, se dirige a sus gobernados a través de las ondas hertzianas. La cobertura de los medios electrónicos en nuestra entidad es del ciento por ciento, por lo que las amplitudes y las frecuencias moduladas son una herramienta fundamental para el avisaje.
Cabe destacar que, además de las emisoras privadas o concesionadas, el Estado de México cuenta con estaciones permisionadas del ámbito social, universitario, indígena y público.
El Sistema Mexiquense de Medios Públicos opera la 91.7 FM en Amecameca; 1600 AM en Metepec; 91.7 FM en Metepec; 1080 AM en Tultitlán; 104.5 FM en Valle de Bravo y 88.5 FM en Zumpango, que colaboran para difundir los mensajes de la titular del Ejecutivo Local.
Los spots hablan de los avances de distintas materias: combate a la inseguridad, desarrollo económico, combate a la pobreza, respeto a las mujeres, transporte, obra pública, salud, vivienda, educación, medio ambiente y bienestar animal.
Con ese decágono informativo se sintetiza el trabajo realizado con dos características comunes en los mensajes radiofónicos: la entrada (con voz off) de un locutor que presenta a la gobernadora y ella, con lenguaje sencillo, comenta sobre los rubros temáticos.
Por ejemplo: “Como nunca antes en el Estado de México protegemos el Medio Ambiente y el bienestar animal. Plantamos dos millones de árboles y combatimos la tala clandestina. Con el Atlas de Riesgos tuvimos menos incendios forestales. Para los seres sintientes, nuevos centros de bienestar, con vacunas y esterilizaciones gratuitas. Y seguimos ayudando a ‘lomitos’ y ‘michis’ a encontrar un hogar.” Y regresa el locutor para rematar: Segundo Informe de Gobierno, Estado de México y la gobernadora: “El poder de Servir”.
O bien: “Como nunca antes en el Estado de México construimos obras para tu bienestar. Invertimos mil 500 millones de pesos en infraestructura para todos los municipios. Con más de 75 millones millones de pesos le hacemos justicia al Oriente, con vivienda, escuelas, hospitales y vialidades en 11 municipios prioritarios. Por el bien de todos y todas, primero los pobres.” Y regresa el locutor para rematar: Segundo Informe de Gobierno, Estado de México y la gobernadora: “El poder de Servir”.
Son spots de 30 segundos que, en horarios de alta demanda radiofónica, combinado con una campaña digital y comerciales en la televisión, logran el objetivo: informar sobre el informe.
Todo está listo ya para que el Teatro Morelos nos reciba el lunes 22, y muchas de las frases que hoy escuchamos a través de la radio, serán el gran eje central del discurso de la maestra Delfina.
La radiodifusoras mexiquenses, insistimos, ayudan a informar sobre el Segundo Informe.
@GustavoRenteria
gustavo@gusartelecom.com.mx
COLOFÓN:
+Ayer lunes cumplió la gobernadora dos años en el máximo puesto político de nuestro estado. Gritó “¡Viva México y Viva el Estado de México!”.
+Amenizó la fiesta, en la Plaza de los Mártires, la Banda Maguey. Y antes del grupo estelar, puso ambiente Zona Rika.
+Uno de los invitados ya confirmados al Segundo Informe de Gobierno es el líder nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones y Similares de la República Mexicana (STIRTT). Francisco Contreras, siempre cercano a los trabajadores de la radiodifusión y tv mexiquenses. Quiere que le vaya bien a los patrones, para que cumplan con sus obligaciones laborales.