TODO ES POR SU SEGURIDAD

Destinan 12 mdp para fortalecer refugios para mujeres e hijos víctimas de violencia de género en Edomex

Recursos provienen del programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género

MUNICIPIOS

·
Se espera favorecer alas víctimas de violenciaCréditos: Gerardo García

La federación canalizó cerca de 12 millones de pesos al Estado de México a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) para fortalecer las acciones en favor de las mujeres víctimas de violencia de género, sumado a sus hijos.

Los recursos son del programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, que a nivel estatal se le destinó un monto total de casi 485 millones de pesos.

La Secretaría de Mujeres publicó los lineamientos de operación, ejecución y seguimiento de dicho programa, que aplicará para cuatro de los nueve refugios que se operan a nivel estatal en favor de las mujeres violentadas, y a sus hijos.

Sigue leyendo

Confirma Delfina Gómez primeros informes regionales de su Segundo Informe y se califica con 8 en resultados

El problema ha sido tratado durante años. Foto: Freepik

“A fin de coadyuvar a dar cumplimiento a lo mandatado en materia de prevención y atención de las violencias contra las mujeres”, se detalló en el documento en mención.

En el acuerdo se detalla que del total de recursos se destinarán dos millones 900 mil a un centro y dos millones 500 pesos para refugios, así como la cantidad individual de 3 millones 150 mil pesos para otros dos centros.

El presupuesto tendrá la finalidad de fortalecer la política pública integral con perspectiva de género, enfoque de derechos humanos e interculturalidad y visión de interseccionalidad que prevenga, atienda, sancione y erradique las violencias contra el sector femenino.

Se espera poder reducir la violencia en la entidad. Foto: Freepik

Y es que la Ley General de Víctimas prevé en favorecer la instalación y el mantenimiento de refugios para las víctimas de violencias y sus hijas e hijos; ejecutar y dar seguimiento a las acciones del Programa, con la finalidad de evaluar su eficacia y rediseñar las acciones y medidas para avanzar en la eliminación de las violencias contra las mujeres.

Además, de apoyar la creación, operación o el fortalecimiento de refugios y que sean seguros.

La Secretaría de las Mujeres además de operar nueve refugios cuenta con dos casas de transición, que se fortalecen con 93 Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, Brigadas de Seguimiento, y la Línea Sin Violencia con atención las 24 horas.