El 16 de septiembre de 2023, la Maestra Delfina Gómez Álvarez inició su periodo como Gobernadora del Estado de México, por lo que ya es tiempo de que presente su Segundo Informe de Gobierno en estricto apego a lo que establece la ley.
Durante su periodo de mandato, ha destacado que encabeza un gobierno que trabaja en el territorio, llevando a las familias mexiquenses mejores servicios y bienestar.
Sigue leyendo:
¿Cuándo presentará su Segundo Informe de Gobierno?
A través del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, se supo desde hace unos días que la gobernadora Delfina Gómez entregará -personalmente- su Segundo Informe de Gobierno ante el Congreso local el lunes 22 de septiembre.
Al cumplir con el trámite oficial, la gobernadora de Edomex dirigirá un mensaje en el Teatro Morelos, donde seguramente compartirá los principales avances de su administración.
Además, durante esa semana se harán otros informes regionales en distintos territorios, como:
- 23 de septiembre en Temascaltepec
- 24 de septiembre en Atlacomulco
- 25 de septiembre en Texcoco
"Estamos construyendo la paz": Delfina Gómez
En sus redes sociales ha adelantado que en el Estado de México se construye la paz con acciones concretas:
- Disminuyeron homicidios, feminicidios y robos en transporte y carreteras
- Se combate la extorsión con operativos de inteligencia
- Inversión en patrullas y cámaras de vigilancia
- Mejores salarios para policías
Sin embargo, Delfina Gómez ha reconocido que aún hay trabajo por hacer en Edomex, como la infraestructura de las carreteras. De hecho, el Gobierno Federal ya ha anunciado distintas acciones para resolver temas como la repavimentación, por lo que el gobierno estatal será parte de los trabajos para lograrlo.
Asimismo, la mandataria mexiquense ha puntualizado que, en estos dos años de administración, se ha logrado reducir los delitos de alto impacto como homicidios, feminicidios, robo en transporte público y en carreteras.
Y es que se combate de manera frontal la extorsión y se han reforzado los operativos de inteligencia contra la delincuencia. También con la inversión en nuevas patrullas, cámaras de videovigilancia y el incremento de salarios para las y los policías, como parte del compromiso de su Gobierno con la seguridad ciudadana.