La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez confirmó las primeras tres sedes de sus informes regionales por su Segundo Informe de Gobierno del 22 de septiembre, y se calificó con un ocho al haber pendientes en seguridad, salud y movilidad, y advirtió que se hace una evaluación porque los cambios en su gabinete son permanentes.
Lo anterior, lo expresó la mandataria mexiquense luego de haber encabezado el tradicional Grito de Independencia y el desfile Cívico-Militar, desde Palacio de Gobierno y ante más de 20 mil mexiquenses, este 15 y 16 de septiembre.
Sigue leyendo
Eliminarán baches de las carreteras federales del EDOMEX: ¿Cuándo podría iniciar la repavimentación?
En entrevista con los medios de comunicación, Gómez Álvarez reveló que luego de entregar al Legislativo el documento que da cuenta del estado que guarda la administración pública estatal y emitir un mensaje en el Teatro Morelos, realizará informes regionales.
Y se trata de tres primeras sedes que son Temascalapa 23 de septiembre, Atlacomulco, 24 de septiembre, y Texcoco el 25 de septiembre.
“Ahorita tenemos pensando el de Toluca que es con el que iniciamos, después Temascalapa, Atlacomulco y Texcoco, son los que ahorita tenemos”, indicó.
Por otra parte, la mandataria mexiquense compartió que en estos dos años de administración su gobierno ha alcanzado una calificación de ocho y aclaró que los cambios en su gabinete legal y ampliado, no es de una fecha sino es permanente.
Aunque, aclaró que de haber modificación en algunas de las titularidades de las 17 secretarías, lo informará en su momento.
“En general va bien el gabinete, obviamente los ajustes son de manera permanente, no hay una fecha para realizarlos, se está haciendo una evaluación y es ajustar algunas situaciones, pero no son tan significativas”, apuntó.
Delfina Gómez Álvarez reiteró que si bien se han logrado resultados se tienen pendientes en materia de seguridad en la que se debe fortalecer aún más la estrategia; y en la mejora de los baches en la que al igual que la federación darán apoyo a los municipios porque en varios casos ya se requiere reencarpetamiento.
Y también mencionó el tema de salud, que, indicó, se avanza en la entrega de medicamentos los cuales van llegando a clínicas y hospitales, pero la idea es que no haya desabasto. Sumado a la atención de los menores que están en situación de calle.