FIESTAS PATRIAS

Qué hacer en caso de quemaduras por pirotecnia en las fiestas patrias en EDOMEX 2025

Se recomienda no utilizarlo, pero en caso de hacerlo, extremar precauciones.

MUNICIPIOS

·
Fiestas patrias.Qué hacer en caso de quemaduras por pirotecnia en las fiestas patrias en EDOMEX 2025Créditos: Gobierno Edomex

Las fiestas patrias traen tradiciones como el Grito de Independencia, conciertos gratis, antojitos mexicanos y el uso de pirotecnia, que debe usarse con las debidas precauciones para evitar accidentes.

Un mal manejo de pirotecnia puede tener consecuencias graves en la salud, como quemaduras, fracturas y amputaciones. En caso de su uso, y un desafortunado final, hay que tomar varios aspectos en cuenta.

Sigue leyendo:

Van 38 altas de los 61 lesionados tras accidente de tren y autobús en Atlacomulco

Gobierno EDOMEX invierte en infraestructura escolar y para docentes en Texcoco

¿Qué hacer en caso de quemaduras por pirotecnia?

Sdemás de lesiones en la piel, se pueden perder miembros como dedos e incluso la mano, que junto con la cara y el cuello son las zonas más afectadas comúnmente.

En septiembre suelen ocurrir urgencias por el uso de pirotecnia, y cuando ocurre una quemadura, se debe identificar si es una quemadura de primer, segundo o tercer grado, para saber cómo proceder.

Las quemaduras de primer grado se identifican por el enrojecimiento y ardor en la parte afectada. Se debe colocar la parte dañada debajo de un chorro de agua fría. NO se recomienda utilizar sustancias caseras ni cremas comerciales que no sean para quemaduras. 

Si la quemadura es de segundo o tercer grado, ademas del enrojecimiento de la piel, hay ardor y ámpulas. Se debe aplicar agua esterilizada en la parte afectada con una gasa. Si por algún motivo la zona lesionada tiene algún tipo de tela, es necesario retirar sin lastimar la parte afectada; en caso de que la tela está pegada, no se debe retirar, es mejor dejarla hasta recibir atención adecuada.

En casos de quemaduras de segundo o tercer grado, no se deben aplicar ungüentos o cremas que no sean adecuadas a la lesión; se recomienda ir de inmediato al servicio de urgencias para recibir atención.