BIENESTAR EDOMEX

Mujeres con Bienestar EDOMEX busca aumento en 2026

650 mil mujeres reciben el apoyo de Mujeres con Bienestar, que consiste en 2,500 pesos y servicios adicionales de educación y salud

MUNICIPIOS

·
Mujeres con Bienestar EDOMEX busca aumento en 2026Créditos: Secretaría del Bienestar.

El programa Mujeres con Bienestar Edomex da cobertura a 650 mil mexiquenses en el 2025, quienes reciben bimestralmente una ayuda de 2,500 pesos, sin embargo, el secretario de Bienestar Juan Carlos González Romero aseguró que se busca un aumento para el 2026.

Recientemente, el encargado de los programas del Bienestar en la entidad realizó la entrega de tarjetas a 2 mil nuevas beneficiarias en el municipio de Toluca; también de apoyos de Alimentación para el Bienestar y aparatos ortopédicos de Servir para el Bienestar.

Seguir leyendo:

¿Quiénes reciben su Pensión del Bienestar del 15 al 19 de septiembre 2025 en EDOMEX?

Mujeres con Bienestar entrega nuevas tarjetas en EDOMEX para el apoyo de 2 mil 500 pesos

¿Mujeres con Bienestar EDOMEX tendrá aumento en 2026?

Durante el evento Juan Carlos González pidió a los diputados que para el presupuesto del 2026 tenga un aumento y “se autoricen más Mujeres con Bienestar”. De esta manera más mexiquenses puedan recibir la ayuda económica y los servicios adicionales como asesorías, educación y seguro de vida.

Además, destacó que actualmente estos programas son posibles debido a los grandes ahorros que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez está realizando en otras secretarías.

¿Quiénes pueden recibir la tarjeta Mujeres con Bienestar en 2025?

El programa Mujeres con Bienestar del Estado de México está dirigido a mujeres de 18 a 62 años en situación vulnerable, aunque actualmente, la incorporación está abierta únicamente para quienes realizaron su preregistro entre septiembre, octubre y noviembre de 2023 y cuentan con un número de folio asignado.

No existe una nueva convocatoria, ya que la entrega de tarjetas avanza de forma paulatina para las más de dos millones de mujeres que se inscribieron en ese periodo inicial.

Para recibir la tarjeta, las beneficiarias deben esperar la notificación de los Servidores de la Nación, acudir a la cita presencial con los documentos solicitados. Se recomienda conservar el folio y estar atenta a la llamada o mensaje que confirme la cita.