Durante las fiestas patrias de este 2025 el Estado de México generará una derrama económica de 3 mil 200 millones de pesos, lo que representa un incremento del 10 por ciento en comparación con la misma temporada del año pasado, estimó la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) delegación Toluca. En conferencia de prensa el presidente del organismo, Fernando Reyes, precisó que 55 por ciento de las ventas para esta celebración se genera en comercios, mercados, tiendas de conveniencia y supermercados; 30 por ciento en turismo y hospedaje, 10 por ciento a restaurantes y 5 por ciento al transporte local.
En tanto, Fernando Mercado, consejero de la Canaco local precisó que del total de la derrama económica generada en el Edomex, mil 280 millones de pesos se generarán en Valle de Toluca, es decir, el 40 por ciento; y el resto en el Valle de México. Por separado, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), en el Edomex Christian Muñoz que, la derrama económica esperada por el sector para el 15 de septiembre, será de 530 millones de pesos, es decir 6 por ciento más que en una fecha normal; debido a que, las familias están gastadas por el reciente regreso a clases.
Sigue leyendo
El presidente de la Canirac hizo un llamado a los gobiernos municipales de la entidad a no aplicar la Ley Seca durante las fiestas patrias, ya que la medida desincentiva el consumo en establecimientos dedicados a los alimentos y bebidas, pero dijo que estarán atentos para cumplir con la norma, que depende del Bando Municipal de cada Ayuntamiento. Los representantes de Canaco descartaron que las lluvias puedan afectar negativamente las ventas en las fiestas patrias; e hicieron un llamado a las autoridades para estar pendientes de la venta de alcohol en las calles y del ambulantaje que impactan de forma negativa la seguridad que de las familias que asisten a las ceremonias del grito de la Independencia en las plazas públicas.
Viernes muy Mexicano
El presidente de Canaco anunció que el Estado de México se suma al “Viernes muy Mexicano” iniciativa de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco) que arranca el próximo viernes 26 de septiembre a nivel nacional, con la finalidad reforzar el orgullo, el consumo y la identidad nacional.
Destacó que se buscará que los 14 mil afiliados de la Canaco Toluca se sumen al proyecto. “Ese es el objetivo, estaremos visitando a los afiliados para hacerles saber las ventajas. Estoy totalmente convencido que es un producto que puede tener un éxito impresionante”. Explicaron que cada viernes los negocios participantes ofrecerán promociones, descuentos y experiencias especiales.
¿Qué es la Canaco?
La Canaco (Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo) es una organización empresarial en México que representa, apoya y defiende los intereses de las empresas del sector comercio, servicios y turismo, es una de las cámaras empresariales más importantes del país y forma parte del sistema de representación empresarial regulado por la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.
Fundada hace más de un siglo, la Canaco tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico local, estatal y nacional, promoviendo un entorno favorable para los negocios, está integrada por empresas de todos los tamaños y giros, desde pequeños comercios hasta grandes cadenas comerciales.
Entre sus funciones destacan: ofrecer asesoría legal, fiscal y administrativa; organizar capacitaciones; representar a sus afiliados ante autoridades gubernamentales; y fomentar el cumplimiento de normas y buenas prácticas comerciales, también participa activamente en la formulación de políticas públicas que impactan al sector empresarial. Cada ciudad o región tiene su propia delegación de Canaco, y todas forman parte de la CONCANACO SERVYTUR, la confederación nacional que agrupa a estas cámaras locales, afiliarse a la Canaco permite a los negocios fortalecer su competitividad, acceder a redes de apoyo y tener una voz representativa en temas económicos y legislativos.