Para acercar trámites a las comunidades de los 125 municipios del Estado de México, el gobierno estatal mantiene vigentes las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, que esta vez acercan trámites de testamentos a los municipios de Nopaltepec, Xonacatlán, Axapusco y Nicolás Romero.
Según datos oficiales, el Gobierno del Estado de México ha otorgado 12 mil 960 testamentos sin costo, beneficiando a 231 mil 569 personas.
Sigue leyendo:
No solo adultos mayores pueden hacer su testamento
A cargo de la Consejería Jurídica y en coordinación con el Colegio de Notarios, esta iniciativa ha beneficiado a 231 mil 569 personas y representa un ahorro superior a 51 millones de pesos para las familias mexiquenses.
Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social estarán en:
- Nopaltepec el 10 de septiembre
- Xonacatlán y Axapusco del 11 al 13 de septiembre
- Nicolás Romero del 10 al 13 de septiembre
Y es que al realizar el trámite en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, las y los mexiquenses evitan problemas y resguardan un patrimonio seguro para cuando fallezcan.
Realizar este trámite es sencillo y no es necesario ser adulto mayor. Entre los requisitos se encuentran: Tener más de 16 años, saber leer y escribir, poder firmar, proporcionar los datos generales, designar a los herederos y nombrar un albacea que administre la voluntad expresada, además de un tutor en caso de hijas o hijos menores de edad.
Entre los casos de éxito que destaca el gobierno estatal está el de Miriam Penna López. “Se les agradece y en verdad es un buen reconocimiento de parte de la ciudadanía hacia el gobierno que haya este tipo de jornadas y apoyos. La verdad es que es muy importante que asistan a hacer sus testamentos, ya está la gente protegida, tus seres queridos y no haya más problemas más adelante”, dijo.