LA INVESTIGACIÓN SIGUE EN PROCESO

¿Por qué explotó la pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa? Revelan posible causa del siniestro

Varias vialidades de las colonias aledañas ya han sido abiertas para agilizar el tránsito de la zona

MUNICIPIOS

·
Servicios de emergencia siguen laborando en zona de explosión de pipa de gas en Puente de la ConcordiaCréditos: Cuartoscuro

En una explosión que se presentó la tarde de este miércoles en el Puente de la Concordia, a la altura de la alcaldía Iztapalapa, dentro del cual hasta el momento las autoridades han reportado la presencia de 57 lesionados, 19 personas graves, 19 vehículos afectados entre ellos una moto, pero afortunadamente sin decesos, se ha brindado un reporte sobre cuál fue la causa que ocasionó el siniestro.

La pipa que cargaba más de 45 mi litros de gas, se volcó en inmediaciones del Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa, el accidente provocó que el gas LP se fugara, para posteriormente explotar.

De acuerdo al reporte de las autoridades de emergencia que laboran en el lugar, la pipa contaba con una falla en la línea de distribución de gas, lo que provocó la explosión  las mismas autoridades han detallado la falta de mantenimiento fue el principal motivo del siniestro que estremeció la zona y que provocó varias crisis nerviosas a las personas que se encontraban en el lugar.

Sigue leyendo

Lista de heridos de la explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Equipos de seguridad han trabajado en marchas forzadas para controlar la situación. Foto: Especial

Por su parte la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, detalló que los heridos han sido trasladados a varios hospitales y clínicas de la ciudad, además de informar que los cuerpos de emergencia han actuado de forma rápida y precisa para apoyar a todas las víctimas y resguardar la zona de la explosión hasta que sea segura.

¿Dónde está el Puente de la Concordia?

El Puente de la Concordia está ubicado en la alcaldía Iztapalapa, en la CDMX, se localiza sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, justo en el tramo donde comienza la autopista México–Puebla, siendo una vía clave para quienes se dirigen hacia el oriente del país desde la capital, este puente es una infraestructura fundamental para el flujo vehicular, especialmente en horas pico, ya que conecta importantes zonas urbanas y facilita el tránsito entre la ciudad y el Estado de México.

Los daños ha sido muchos. Foto: Especial

En años recientes, ha sido objeto de trabajos de mejora, como la colocación de señalizaciones y el mantenimiento de la carpeta asfáltica, con el fin de reforzar la seguridad vial, sin embargo, también ha sido escenario de accidentes, lo que ha motivado su cierre temporal en algunas ocasiones; por su ubicación estratégica y su alto uso diario, el Puente de la Concordia representa un punto crítico dentro de la red vial del oriente de la ciudad.

¿Qué es una línea de distribución de gas?

La línea de distribución de gas en un automóvil cumple una función vital en los vehículos que operan con sistemas de gas, como GNC (Gas Natural Comprimido) o GLP (Gas Licuado de Petróleo), su principal función es transportar el gas desde el tanque de almacenamiento hasta el motor, permitiendo que el combustible llegue en las condiciones adecuadas para su combustión.

Esta línea de distribución está compuesta por conductos, válvulas, reguladores de presión y, en algunos casos, filtros, que trabajan en conjunto para garantizar un suministro constante, seguro y controlado del gas, el sistema regula la presión del gas para que sea compatible con la exigida por el motor, ya que el gas almacenado en el tanque se encuentra a una presión muy alta que debe reducirse antes de ser inyectado.

La línea debe ser resistente a la corrosión, a altas presiones y a las condiciones ambientales del entorno del vehículo, una falla en esta línea puede provocar fugas de gas, pérdida de potencia o incluso riesgos de incendio o explosión, cabe destacar que su buen estado y mantenimiento son fundamentales para la seguridad del vehículo y de sus ocupantes, así como para asegurar un rendimiento óptimo del motor.