BECAS EN EDOMEX

¿Qué becas abren registro en el EDOMEX para alumnos de primaria y secundaria en septiembre 2025?

Forman un papel fundamental en niñas, niños y jóvenes que buscan culminar sus estudios.

MUNICIPIOS

·
Becas.¿Qué becas abren registro en el EDOMEX para alumnos de primaria y secundaria en septiembre 2025?

Durante su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que los Programas del Bienestar ayudan a 32 millones de familias, dentro de las que se incluyen aquellas con estudiantes que reciben becas.

Este mes de septiembre, abren registro algunas de las becas que mencionó la mandataria, como la Beca Universal Benito Juárez que impulsa a más de 3,862,153 de estudiantes o la Beca Rita Cetina, que beneficia a 5.6 millones de estudiantes de secundaria.

Sigue leyendo:

1er Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum: Sigue la cobertura EN VIVO hoy 1 de septiembre 2025

SEP anuncia dos puentes seguidos en escuelas del EDOMEX para festejar septiembre 2025

Estudiantes de secundaria reciben la Beca Rita Cetina

Al combatir la deserción escolar desde las causas, el gobierno federal apoya a familias con los gastos que se generan de los estudios de sus hijos, por lo que becas como la Rita Cetina forman un papel fundamental en jóvenes que buscan culminar sus estudios de secundaria. 

Será el 15 de septiembre de 2025 cuando se abra el registro de estudiantes para la Beca Rita Cetina Gutiérrez. Este apoyo otorga el pago de $1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre.

En cuando a la Beca Universal Benito Juárez, se espera que sea también en septiembre cuando estudiantes de educación media superior, puedan registrarse para recibir el apoyo.

La Beca Universal Benito Juárez contribuye con un apoyo de $1,900 MXN bimestrales a cada estudiante inscrito en escuelas públicas de nivel medio superior.

¿Qué hay de Mi Beca Para Empezar?

El apoyo de Mi Beca Para Empezar es para todas las niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas de nivel básico o en Centros de Atención Múltiple (incluidos mayores de edad) de la Ciudad de México.

Otorga depósitos mensuales para estudiantes de nivel preescolar, primaria, y personas inscritas en Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral.

Este 1 de septiembre inicia el proceso de registro, para recibir:

  • $600 pesos mensuales a niñas y niños de escuelas públicas de nivel preescolar de la Ciudad de México.
  • $650.00 pesos mensuales a todas las niñas, niños que se encuentran inscritas o matriculadas en escuelas públicas de nivel primaria de la Ciudad de México.
  • $600.00 pesos mensuales para todas las personas que se encuentran inscritas o matriculadas  en Centros de Atención Múltiple (CAM) de nivel preescolar, primaria y laboral de la Ciudad de México, durante los ciclos escolares 2024-2025 y 2025-2026.