Las denuncias por despojo se desaceleraron durante julio en el Estado de México al registrarse cuatro por ciento menos, destacan cifras actualizadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Sigue leyendo:
Pensión Mujeres Bienestar EDOMEX: ¿Cuándo es la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar?
Lo anterior cobra relevancia debido a que de abril a junio se rompieron récord históricos al registrar cada mes más de 500 asuntos, algo no antes visto en la entidad.
En la estadística del SESNSP se detalla que en el último mes el estado contabilizó 20 episodios menos de despojo de inmuebles, al pasar de 506 a 486 episodios, que representó a que cada 24 horas se atendieran 15 asuntos.
Con dicha cifra julio se ubicó en el cuarto mes con más denuncias por dicho flagelo, pues mayo se ubica en el primero con 516; mientras que junio en segundo lugar con 506; y abril en tercer lugar con 502.
Aumento
El SESNSP advierte que la entidad mexiquense en siete meses ya acumuló tres mil 302 denuncias por el delito de despojo, que equivale a un aumento del 14 por ciento respecto al 2024 en el que fueron 2 mil 887. Lo anterior, representa que se han reportado 415 episodios más respecto al último año.
Además, entre abril y julio se han atendido el 60 por ciento de los asuntos de este 2025, al acumular en conjunto dos mil 010.
Y es que en abril se denunciaron 502 despojos, en mayo fueron 516 casos; en junio ascendieron a 506; y julio 486.
En el primer mes en mención la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con el apoyo de la federación activó dos operativos, “Estrategia para la Restitución de la Propiedad” y “Restitución”; además que en mayo creó la Unidad Especial contra el Despojo.
Hasta el 23 de agosto, el Ministerio Público estatal ha asegurado 734 inmuebles tras ser denunciado el delito de despojo, de los cuales 335 ya han sido regresados a sus legítimos dueños.
Y paralelamente han sido detenidos y vinculados a proceso 20 objetivos prioritarios, entre líderes o integrantes de diversos sindicatos o grupos dedicados a despojar propiedades.
Finalmente, es de recordar que desde julio el Código Penal mexiquense prevé penas de hasta 25 años y medio de cárcel por el delito de despojo.