Transportistas anunciaron un paro de actividades y bloqueos en las principales vialidades de Toluca, Estado de México, para el lunes 1 de septiembre del 2025, en pleno regreso a clases. Esta protesta es una medida de presión para exigir el aumento a la tarifa del transporte público, que pasaría de 12 a 16 pesos.
Ernesto Alberto Gómez, representante del gremio, señaló que más de 2,000 unidades participarán en el paro. “No queremos afectar a los alumnos, pero el gobierno nos ha ignorado. Esta es la única vía que nos queda para que nos escuchen”, declaró. También advirtió que si no hay diálogo, las movilizaciones podrían repetirse cada lunes de septiembre.
Seguir leyendo:
Transportistas cancelan megamarcha y bloqueos en EDOMEX del 1 de septiembre del 2025
Regreso a clases en Edomex: así será el operativo de seguridad en más de 22 mil escuelas
Paro de labores y bloqueos en Toluca: ¿Cuáles son las afectaciones?
La movilización comenzará desde las 4:30 de la mañana, justo en el arranque del ciclo escolar 2025–2026, lo que podría generar afectaciones severas en el traslado de estudiantes, docentes y trabajadores.
Los bloqueos se concentrarán en los principales accesos como las avenidas Morelos, Pino Suárez, Lerdo, Hidalgo y Favela, además de la carretera México–Toluca a la altura de Tollocan. La salida por Las Torres se mantendría libre, aunque se prevé tráfico intenso en toda la zona metropolitana de Toluca.
Los transportistas argumentan que el alza en combustibles, mantenimiento de unidades, impuestos y rentas ha vuelto insostenible la operación con la tarifa actual. Según sus cálculos, el 60% del ingreso bruto de cada autobús se destina solo a gasolina, sin contar otros gastos operativos.
Además del Valle de Toluca, agrupaciones como el Servicio Intermetropolitano de Transporte analizan sumarse con acciones similares en el Valle de México y otras regiones del Edomex.
¿Habrá bloqueos de transportistas en otros municipios del Edomex?
Es importante mencionar que para este mismo lunes también se había anunciado una megamarcha y bloqueos en los principales puntos de conexión entre la CDMX y Edomex (especialmente en la Zona Oriente) por parte de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), sin embargo, la tarde del viernes anunciaron que aplazarían la movilización una semana mientras continúan el diálogo con autoridades capitalinas.