TRÁMITES

Septiembre 2025 es mes del testamento en EDOMEX: ¿Qué requisitos piden para tramitarlo desde 700 pesos?

Proteger tu patrimonio y evitar conflictos es más fácil, económico y humano de lo que parece durante el mes del testamento en Edomex.

MUNICIPIOS

·
Septiembre 2025 es mes del testamento en EDOMEXCréditos: Freepik

Durante todo septiembre 2025, el Estado de México se suma a la campaña nacional del “Mes del Testamento”, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Gobernación y el Notariado Mexicano para facilitar este trámite legal a bajo costo. En esta edición 2025, las notarías mexiquenses ofrecen descuentos de hasta el 50%, asesoría gratuita y atención extendida, con precios que inician desde los 700 pesos.

Según datos del Poder Judicial, ocho de cada diez personas fallecen sin dejar instrucciones sobre el destino de sus bienes, lo que genera procesos sucesorios largos, costosos y emocionalmente desgastantes.

Seguir leyendo:

¿Qué becas del Bienestar abren registro en el Estado de México este nuevo ciclo escolar 2025-2026?

Tarjeta Unidas Contigo EDOMEX: ¿Quiénes reciben el apoyo de 9 mil pesos y cuándo hay registro en 2025?

Además, el gobierno estatal ha desplegado las “Caravanas Itinerantes por la Justicia Social”, que recorren los 125 municipios del Edomex para acercar el trámite a comunidades rurales. En estos módulos móviles adultos mayores, personas con discapacidad o en situación vulnerable pueden realizar su testamento por menos de 500 pesos o incluso de forma gratuita.

Septiembre 2025 es mes del testamento en EDOMEX. FOTO: Freepik.

¿Qué requisitos piden para tramitarlo el testamento en Edomex 2025?

Para acceder al descuento de los testamentos en el Edomex durante el mes de septiembre del 2025, los interesados deben cumplir con requisitos básicos:

  • Ser mayores de 18 años 
  • Presentar identificación oficial vigente
  • CURP
  •  Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio reciente

También deben acudir personalmente a la notaría o módulo móvil, tener claridad sobre cómo desean repartir sus bienes y proporcionar los nombres completos de sus beneficiarios. No es necesario llevar un borrador del testamento, ya que el notario orienta durante la redacción.

En algunos casos, se solicita cita previa, especialmente en notarías con alta demanda. Por ello, se recomienda llamar con anticipación o consultar los calendarios de las caravanas comunitarias. El trámite suele durar entre 30 y 45 minutos, y el documento puede modificarse en el futuro si cambian las circunstancias del testador.