En plena época de regreso a clases, cuando familias mexiquenses desembolsan recursos para surtir la lista de útiles escolares, el Estado de México enfrenta un aumento sostenido en el costo de la carne de res.
Este 2025, el salario mínimo diario en México es de 278.80 pesos mexicanos luego del incremento del 12% respecto al año anterior... Pero el precio de la carne podría equipararse a esa cifra si sigue aumentando y en algunos casos, ya lo supera.
Sigue leyendo:
Refuerza Semov seguridad vial en Toluca, con la entrega de cascos a motociclistas
Comunidad Unida y Activa: Naucalpan reconstruirá calles con trabajo comunitario
¿Cuánto cuesta el kilo de carne?
El costo de la carne en el Estado de México varía entre el tipo de corte, la calidad y la carnicería o supermercado donde se compre.
Pero de acuerdo con Javier Reyes Escamilla, presidente de la Unión Ganadera Centro-Norte, los precios por kilo podrían aumentar considerablemente debido a problemas con la importación de animales desde Centroamérica y falta de comunicación con autoridades como la Secretarías de Agricultura y del Campo.
Y es que animales provenientes principalmente de Nicaragua, no pueden ingresar a México por falta de unidades de producción certificadas. Reyes explicó recientemente que solo cinco empresas cuentan con permisos para distribución de carne, lo que desplaza de la competencia a productores locales.
Además, se dificulta a ganaderos mexiquenses a trasladar sus ejemplares a la certificadora más cercana, que está en Zacatecas.
"Lo que va a ocurrir es que estas cuantas empresas acabarán con las otras, porque ellas ponen los precios tanto de venta como de compra", advirtió Javier Reyes Escamilla.
Esto deriva en que precios de venta y compra aumenten y que el precio del kilo de carne, por ejemplo, la costilla de res, ya supere los 200 pesos.
Los precios en algunos supermercados incluso aumenta más en carne llamada 'premium', como la carne molida en 224 pesos o un top sirloin en 322 pesos.