PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Tarjeta Unidas Contigo EDOMEX: ¿Quiénes reciben el apoyo de 9 mil pesos y cuándo hay registro en 2025?

La gobernadora de Delfina Gómez Álvarez reafirmó su respaldo a las mujeres de los 11 municipios con Alerta de Género en la entidad.

MUNICIPIOS

·
Tarjeta Unidas Contigo es un programa del Gobierno del Edomex.Créditos: Delfina Gómez

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó más de mil 100 tarjetas del programa “UNIDAS Contigo”, dirigidas a mujeres de los once municipios con Alerta de Violencia de Género. Este apoyo económico permitirá a las beneficiarias continuar con sus procesos psicoterapéuticos y jurídicos, fortaleciendo su autonomía y garantizando su derecho a una vida libre de violencia.

“Como titular del Poder Ejecutivo tengo la obligación legal de respetar y hacer respetar la ley, y más aún como mujer mexiquense, el deber moral de estar a su lado, defender sus derechos y ayudarlas a alcanzar una vida plena, tranquila y feliz”, señaló la Gobernadora.

Seguir leyendo:

Tarjeta Unidas Contigo EDOMEX: ¿Cuál es el link de los resultados al apoyo de 9 mil pesos para mujeres?

¿Mujeres con Bienestar EDOMEX abre registro al apoyo para nuevas beneficiarias el 1 de septiembre 2025?

¿Quiénes pueden recibir la tarjeta Unidas Contigo Edomex?

El programa forma parte de la estrategia integral UNIDAS Contigo, que atiende a mujeres mayores de 18 años en situación de violencia. Actualmente, en el Estado de México operan 93 UNIDAS que brindan apoyo psicológico, jurídico y de trabajo social, además de 37 Centros LIBRE impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde también se ofrecen servicios educativos y de emprendimiento.

La Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, recordó que 8 de cada 10 mexiquenses mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia, y que 41% de quienes inician una denuncia no la concluyen por falta de recursos o de redes de apoyo, de ahí la importancia de este programa.

Al evento asistieron Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura.

¿Cuándo hay registro en 2025?

Las etapas de registro tuvieron lugar del 5 al 18 de julio y del 30 de julio al 1 de agosto. Los municipios participantes son: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

Las mujeres que incumplan con las reglas de operación, presenten documentación falsa o utilicen el apoyo con fines políticos pueden ser dadas de baja del programa. También se excluye a quienes enfrenten medidas cautelares restrictivas de libertad o penas judiciales vigentes.