La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el calendario oficial para el ciclo escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y privadas de nivel básico en el Estado de México. Este nuevo calendario trae cambios importantes, especialmente en lo que respecta a días de clases, vacaciones y fines de semana largos.
El cambio más visible es que el ciclo escolar iniciará el lunes 1 de septiembre de 2025, una semana más tarde que en años anteriores. Esta modificación busca dar mayor margen de preparación a docentes y planteles, además de equilibrar los tiempos de descanso y trabajo académico. El ciclo concluirá el martes 15 de julio de 2026, con un total de 185 días efectivos de clases, cinco menos que el ciclo anterior.
Seguir leyendo:
¿Qué día es el primer puente escolar de septiembre 2025 en EDOMEX? Fecha según el calendario SEP
Regreso a clases en prepas del EDOMEX: ¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2025–2026?
Días de clases, vacaciones y puentes en el ciclo 2025–2026
Para muchas familias mexiquenses, lo más relevante es saber cuándo habrá vacaciones y puentes. Y aquí es donde el calendario trae buenas noticias: se contemplan dos periodos vacacionales y siete fines de semana largos, resultado de días festivos oficiales y sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE).
- Inicio de clases: lunes 1 de septiembre de 2025
- Fin de clases: martes 15 de julio de 2026
- Total de días efectivos: 185
Vacaciones:
- Vacaciones de invierno: del lunes 22 de diciembre de 2025 al viernes 9 de enero de 2026
- Vacaciones de Semana Santa: del lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril de 2026
Puentes oficiales:
- Lunes 17 de noviembre de 2025 (Revolución Mexicana)
- Lunes 2 de febrero de 2026 (Constitución de 1917)
- Lunes 16 de marzo de 2026 (Natalicio de Benito Juárez)
- Viernes 1 de mayo de 2026 (Día del Trabajo)
- Puentes por Consejo Técnico Escolar (CTE):
- Viernes 26 de septiembre de 2025
- Viernes 31 de octubre de 2025
- Viernes 28 de noviembre de 2025
- Viernes 30 de enero de 2026
- Viernes 27 de febrero de 2026
- Viernes 27 de marzo de 2026
- Viernes 29 de mayo de 2026
- Viernes 26 de junio de 2026
Además de los puentes, habrá días festivos sin clases que no generan fin de semana largo, como el martes 16 de septiembre (Día de la Independencia), el martes 5 de mayo (Batalla de Puebla), el viernes 15 de mayo (Día del Maestro), el miércoles 25 de diciembre (Navidad) y el jueves 1 de enero de 2026 (Año Nuevo).
¿Qué cambios hizo la SEP al calendario escolar 2025-2026?
Otro cambio importante es que la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar para docentes se realizará del 25 al 29 de agosto de 2025, antes del inicio de clases. Esto significa que los maestros estarán trabajando en la planeación del ciclo escolar mientras los estudiantes aún están en receso.
La SEP también confirmó que no habrá cambios en los criterios de evaluación ni en el modelo educativo. Las calificaciones seguirán basándose en los cuatro campos formativos: Lenguajes, Saberes Científicos, Ética y lo Comunitario. La asistencia, aunque registrada, no será determinante para aprobar el ciclo escolar.