MEXIBÚS LÍNEA III

¿Cuáles serán las nuevas estaciones de la Línea 3 del Mexibús en Nezahualcóyotl? Ruta del nuevo tramo

Terminará hasta el extremo oriente de la Avenida Chimalhuacán, en la colonia Izcalli Nezayualcóyotl.

MUNICIPIOS

·
Ruta del nuevo tramo.¿Cuáles serán las nuevas estaciones de la Línea 3 del Mexibús en Nezahualcóyotl?Créditos: Gobierno Edomex

Parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México que impulsan la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez, incluye mejores y nuevas formas de transporte, como la ampliación del Mexibús Línea III, que actualmente va del municipio de Chimalhuacán en Edomex al metro Pantitlán en la Ciudad de México.

Este medio de transporte y sus nuevas siete estaciones agilizarán el tránsito vehicular en la avenida Chimalhuacán, pues se estima que dejen de circular alrededor de 300 unidades de transporte público.
 
Sigue leyendo:

Ampliación del Mexibús Línea III conectará Nezahualcóyotl con el metro Pantitlán: Sitramytrem

¿Qué se sabe de la ampliación del Mexibús Línea III?

Con una inversión de 600 millones de pesos, este sistema de transporte forma parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México. Contará con unidades modernas, rápidas y cómodas.

Esta ruta del Mexibús se sumará a la línea troncal Metro Pantitlán-Chimalhuacán, mejorando la movilidad en el Valle de México. Por este sistema dejarán de circular por la Avenida Chimalhuacán un aproximado de 300 unidades de transporte público concesionado, con lo que se agilizará el tránsito vehicular en esta importante vialidad de Nezahualcóyotl.

El carril confinado se construirá en 3.5 kilómetros de la Avenida Chimalhuacán y estará integrado por siete estaciones. 

Los nombres de las estaciones podrían cambiar dependiendo de los resultados de los estudios:

  • Adelita
  • Carmelo Pérez
  • Norteña
  • Me voy
  • Tepozanes
  • Secundaria 36
  • CBTIS 6

Es decir, la ruta terminará hasta el extremo oriente de la Avenida Chimalhuacán, en la colonia Izcalli Nezayualcóyotl.

Para atender la demanda -estimada en 48 mil usuarios todos los días-, en estas nuevas estaciones circularán 31 autobuses articulados de última generación, con baja emisión de contaminantes.

Nezahualcóyotl es el segundo municipio más poblado del Estado de México, por lo que es indispensable darle un impulso a la movilidad en la zona.