Mientras el país se prepara para gritar “¡Viva México!”, miles de familias mexiquenses también celebrarán el inicio del registro para la Beca Rita Cetina 2025, un apoyo económico que busca fortalecer la educación básica en el Estado de México. Porque sí: además de pozole y papel picado, septiembre también trae buenas noticias para el bolsillo.
Este programa otorga $1,900 pesos bimestrales por familia, y en caso de tener más de un hijo o hija inscrito en educación básica, se puede recibir un extra de $700 pesos por cada estudiante adicional.
Seguir leyendo:
Beca RIta Cetina EDOMEX: ¿Qué estudiantes se inscriben en septiembre del 2025?
¿Qué programas del Bienestar abren registro en septiembre de 2025 en el Estado de México?
¿Cuál es la fecha del registro a la Beca Rita Cetina 2025 en Edomex?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar anunció que el registro estará disponible a partir del viernes 15 de septiembre, justo en el día más patrio del año. La inscripción será para los estudiantes de nuevo ingreso al nivel secundaria, según anunció Mario Delgado, secretario de Educación.
El registro estará abierto durante varias semanas, pero se recomienda hacerlo cuanto antes para evitar saturaciones. Como en toda buena fiesta mexicana, más vale llegar temprano que quedarse sin lugar.
Este programa forma parte de la estrategia nacional de bienestar educativo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y busca reducir la deserción escolar por motivos económicos. En el Edomex, se estima que más de 1 millón de estudiantes podrían beneficiarse durante el ciclo escolar 2025–2026.
¿Cuáles son los requisitos para el registro a la Beca Rita Cetina 2025 en Estado de México?
El trámite a la Beca Rita Cetina será completamente en línea, gratuito y sin intermediarios, a través del portal oficial del programa. El único requisito indispensable para comenzar es contar con la Llave MX activa.
Antes de que suene el mariachi, asegúrate de tener listos los siguientes documentos en formato digital (PDF o JPG), ya que el sistema no acepta archivos físicos ni fotos borrosas:
- CURP del tutor y del estudiante
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Constancia de inscripción del estudiante en escuela pública (ciclo 2025–2026)
Una vez que tengas todo listo, ingresa al portal becaritacetina.gob.mx con tu Llave MX, llena los datos del tutor y del estudiante, sube los documentos y guarda el comprobante de registro. Recuerda que la persona que realiza el trámite será quien reciba la tarjeta del Banco del Bienestar, así que verifica bien los datos.