UNIVERSIDAD HASTA EL MOMENTO NO HA MOSTRADO NINGUNA POSTURA OFICIAL

Vandalizan estatua de López Mateos en la UAEMÉX; ¿quién está detrás del ataque al monumento?

Mediante un video de redes sociales se observa a los responsables del acto

MUNICIPIOS

·
Se espera que exista una sanción para los responsablesCréditos: Especial

En un hecho que conmocionó a toda la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la cual ha exigido respuestas a las autoridades, fue la vandalización de la estatua dedicada al ex presidente y ex alumno del Instituto Científico y Literario (ICLA), antecedente de la universidad, Adolfo López Mateos, la cual forma parte de campus de la institución educativa.

La vandalización de la estatua se dio parte de unos jóvenes que se encuentran en paro dentro de la universidad, los cuales pintaron una X en los labios de la escultura, o por lo menos, eso es lo que muestra un video difundido en redes sociales, dentro del cual se observa como los supuestos estudiantes de la de la UAEMéx, pintan de negro y rojo el busto del expresidente.

Sigue leyendo

Detienen a 10 personas relacionadas con el homicidio de la pequeña Dulce en Chalco

La estatua fue vandalizada sin ningún tipo de razón. Foto: Especial

Cabe destacar que hasta el momento, las autoridades universitarias no han emitido ningún tipo de información oficial, y de cuáles podrían ser la posibles sanciones en caso de que efectivamente los jóvenes que vandalizaron la estatua del expresidente sean alumnos de la casa de estudio mexiquense, situación que ha generado en sentimiento de inconformidad tanto en la comunidad, exalumnos y sociedad en general, los cuales piden que una sanción para los infractores.

Relación entre López Mateos y UAEMÉX fue muy estrecha

La relación entre Adolfo López Mateos y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se fundamenta en el profundo vínculo que el expresidente tuvo con el Estado de México, su tierra natal; aunque no fue egresado de esta universidad, López Mateos es considerado un personaje emblemático en la historia de la entidad y del país por sus contribuciones al desarrollo educativo, durante su mandato presidencial (1958-1964), impulsó políticas de modernización e inversión en la educación pública, lo que fortaleció a diversas instituciones de educación superior, incluida la UAEMéx.

La UAEMéx no ha dado ningún tipo de postura. Foto: X UAEMéx (@UAEM_MX)

En reconocimiento a su legado, la UAEMéx decidió rendirle homenaje mediante una monumental escultura ubicada en el Cerro de Coatepec, dentro de su campus principal, esta obra representa no solo un tributo a su figura, sino también un símbolo de identidad institucional, la estatua consolida el papel de López Mateos como un referente histórico en el ámbito académico del Estado de México.

¿Cuál es la importancia del la estatua de López Mateos en la UAEMÉX?

El 27 de septiembre de 1972 se llevó a cabo la inauguración de una gran escultura en honor al expresidente Adolfo López Mateos, ubicada en la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), sobre el Cerro de Coatepec, esta obra fue creada por el escultor otomí Adolfo Villa González, quien utilizó 292 bloques de cantera rosa provenientes del estado de Durango; a pieza mide cerca de 12.60 metros de alto y su peso supera las 280 toneladas, lo que la convierte en una de las esculturas monumentales más representativas del estado.

El lugar en el que fue colocada no fue elegido al azar: al estar en un punto elevado, es visible desde distintos puntos de Toluca, lo cual refuerza su papel como un símbolo duradero de la historia política y cultural del Estado de México; la escultura también representa el reconocimiento de la UAEMéx a una figura clave del México contemporáneo, vinculada con el desarrollo educativo del país.

Este monumento no solo rinde homenaje a López Mateos, sino que también se ha convertido en un emblema de identidad universitaria, desde su inauguración, ha sido parte esencial del paisaje de la Ciudad Universitaria y continúa siendo un punto de referencia y orgullo para la comunidad académica.

Temas