La localidad de Santa Ana Jilotzingo es conocida como la cuna nacional de la producción de banderas, así como artículos tradicionales que son comúnmente utilizados durante las fiestas patrias en septiembre, con motivo de las celebraciones del Día de la Independencia.
Esta comunidad se encuentra en el municipio de Otzolotepec, en el Estado de México, a 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Toluca.
Sigue leyendo:
Gobierno del Estado de México garantiza derecho a la identidad de las y los mexiquenses
¿Qué programas del Bienestar depositan en septiembre de 2025 en el Estado de México?
Otzolotepec está en la zona de alta montaña del Estado de México, a unos 30 minutos del centro de Toluca. Desde que inicia el año comienza la producción, pero conforme se acerca la fecha de celebraciones de las fiestas patrias, hay más productos.
Las banderas, vestidos, adornos y distintos artículos, son resultado del trabajo de alrededor de 29 talleres grandes y unos de menor tamaño que trabajan por encargos o de forma independiente.
En Santa Ana Jilotzingo puedes encontrar moños, rebozos, rehiletes, trenzas, además de banderas de distintos tamaños, todos hechos por manos mexiquenses.
Y es que la tradición de elaborar estos artículos ha marcado a varias generaciones que viven en la localidad, y que venden sus productos a otros estados de la República Mexicana. Los mexiquenses de este sitio combinaron las técnicas del bordado Otomí con otras técnicas de hilados y tejidos, por lo que su creatividad los llevó a conseguir una gran diversidad de productos.
Al comprar a los productores locales se apoya directamente a su economía, y en caso de que no puedas llegar hasta Santa Ana Jilotzingo, puedes encontrar sus productos en el Parque de la Ciencia Fundadores de Toluca.