El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría General de Gobierno y del Consejo Estatal de Población (COESPO), convoca a mexiquenses a participar en el Concurso Estatal de Fotografía Identidad Mexiquense.
Se busca fomentar la creatividad y participación de la población mexiquense para capturar, a través de la fotografía, las actividades, lugares o elementos que les generan orgullo por sus raíces, tradiciones y costumbres de la población que habita en el Estado de México.
Sigue leyendo:
Cesan a dos Agentes del M. P. de la Fiscalía por caso Fernandito; podrían ir a la cárcel.
¿Qué programas del Bienestar depositan en septiembre de 2025 en el Estado de México?
¿Cuáles son los premios?
Desde este martes 19 de agosto comenzó la convocatoria, y cerrará el viernes 21 de noviembre de 2025. Los ganadores resultarán de los criterios de creatividad, calidad, originalidad; se darán a conocer a través de las redes sociales del COESPO.
- Primer lugar: Laptop
- Segundo lugar: Pantalla TV
- Tercer lugar: Tablet
Se puede participar en distintas categorías:
- Categoría A - Menores de 15 años
- Categoría B - De 16 a 30 años
- Categoría C - De 31 a 45 años
- Categoría D - 46 años en adelante
Los participantes podrán elegir entre cualquiera de las siguientes temáticas:
- Espacios emblemáticos del estado, municipios o localidades que evoquen recuerdos significativos y te hagan sentir conectado/a con el lugar donde vives.
- Costumbres y festividades de tu comunidad que guarden memorias especiales, formen parte de tu identidad y te conecten con tus raíces.
- Gastronomía típica y tradicional, reflejo del legado culinario mexiquense.
- Figuras históricas, artistas o líderes comunitarios cuya vida y obra enaltezcan el espíritu y los valores del Estado de México.
- Artesanías que representen la riqueza cultural del estado.
- Relatos personales sobre la comunidad, momentos de solidaridad o experiencias que capturen la esencia de ser mexiquense.
¿Cuáles son los requisitos?
La convocatoria detalla que se recibirán fotografías a color o blanco y negro. Las imágenes deben tener un mínimo de 2000 px por el lado más ancho de a imagen y un tamaño máximo de archivo de 30 MB.
Cada concursante podrá participar con un máximo de tres fotografías con un solo registro, a través de la liga oficial (clic aquí)
Podrán ser editadas las fotografías de manera básica: ajuste de niveles de brillo, contraste, corrección de color, encuadre y recorte. Para el registro, será obligatorio escribir el título de cada una de las fotografías participantes y su descripción.
Participarán las fotografías tomadas con cualquier tipo de cámara fotográfica o dispositivo móvil, en tanto cumplan con las especificaciones marcadas en esta convocatoria.
Los concursantes no podrán laborar en el Consejo Estatal de Población ni ser familiares de los organizadores del certamen ni de los integrantes del H. Jurado Calificador.