PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Seguro de desempleo: EDOMEX alista esquema similar al de la CDMX

El Edomex diseña un seguro de desempleo similar al de CDMX, con apoyo económico temporal, capacitación y vinculación laboral. Aquí los detalles.

MUNICIPIOS

·
EDOMEX alista esquema de seguro de desempleo.Créditos: Freepik

El secretario del Trabajo del Estado de México, Norberto Morales Poblete, dio a conocer que en el Edomex se está alistando un Seguro de desempleo con un esquema similar al que existe en la Ciudad de México (CDMX); este programa sería una importante ayuda para las personas que se queden sin empleo de forma involuntaria.

Actualmente, existe el Apoyo al Desempleo para el Bienestar, el cual entrega 3 mil pesos por hasta cinco meses, sin embargo, este nuevo sistema combinaría el apoyo económico temporal con capacitación y reinserción laboral. Sin embargo, se requiere una iniciativa de ley, la cual ya preparan para presentarla en el Congreso Local.

Seguir leyendo:

Apoyo al Desempleo del Bienestar EDOMEX: ¿Cuántas personas recibirán el pago de hasta 15 mil pesos?

Apoyo al Desempleo para el Bienestar EDOMEX: ¿Cuándo salen los resultados para los 15 mil pesos?

¿Cómo funcionaría el Seguro de Desempleo en Edomex?

Según lo declarado por Norberto Morales Poblete, este esquema se inspira en el modelo que opera actualmente en la Ciudad de México, donde el seguro de desempleo ofrece un apoyo mensual de hasta $3,439 pesos durante tres meses a personas que hayan perdido su empleo formal por causas ajenas a su voluntad. Además del recurso económico, el programa incluye orientación laboral, capacitación y vinculación con ferias de empleo.

Edomex diseña un seguro de desempleo similar al de CDMX, con apoyo económico temporal, capacitación y vinculación laboral. FOTO: Freepik.

En la CDMX existen dos modalidades: el Seguro de Desempleo tradicional, que entrega el apoyo sin condiciones adicionales, y el Seguro de Desempleo Activo, que exige la participación en actividades comunitarias o cursos de formación. Ambos están dirigidos a personas de entre 18 y 64 años, residentes de la capital, que hayan trabajado al menos seis meses y no reciban otros apoyos similares.

El trámite se realiza en línea mediante la plataforma Llave CDMX, donde los solicitantes deben presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, constancia de baja laboral y carta bajo protesta de decir verdad. Una vez aprobados, los beneficiarios son incluidos en el padrón oficial y reciben el apoyo por transferencia bancaria.

¿Quiénes podrían acceder al seguro de desempleo Edomex?

En el caso del Edomex, Morales Poblete señaló que el proyecto busca atender a personas desempleadas que no califican para otros programas sociales, especialmente en zonas con alta informalidad laboral. El objetivo es ofrecer un ingreso temporal mientras se facilita la capacitación y el acceso a nuevas oportunidades de empleo formal.

La iniciativa requerirá ajustes legales y presupuestales, por lo que se prevé que el Congreso local analice su viabilidad en los próximos meses. De aprobarse, el seguro de desempleo mexiquense podría operar en coordinación con el ICATI, el Servicio Estatal de Empleo y los programas de vinculación laboral ya existentes.

Este tipo de apoyo sería especialmente relevante en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y Chimalhuacán, donde miles de personas enfrentan despidos, cierres de negocios o condiciones precarias de empleo.