Septiembre 2025 arranca con buenas noticias para millones de mexiquenses inscritos en los programas del Bienestar, a partir del 1 de septiembre de 2025, se realizarán los depósitos correspondientes al quinto bimestre del año (septiembre–octubre) para los beneficiarios del Estado de México.
La Secretaría del Bienestar confirmó que los pagos se realizarán de forma escalonada, siguiendo el orden alfabético del primer apellido, como en bimestres anteriores. El objetivo es evitar aglomeraciones en sucursales del Banco del Bienestar y garantizar una dispersión ordenada de los recursos.
Seguir leyendo:
Alimentación para el Bienestar EDOMEX: Entrega de despensas para mujeres será doble
¿Qué programas del Bienestar depositan en septiembre de 2025 en el Estado de México?
Los programas del Bienestar que darán dispersiones de dinero son la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad, Madres Trabajadoras y Mujeres Bienestar.
El monto de la Pensión para Adultos Mayores se mantiene en 6,200 pesos bimestrales, dirigido a personas mayores de 65 años y beneficia a más de 1.2 millones de personas en el Edomex. Al momento, aún no se revela el calendario oficial, pero se espera que inicien los pagos el 1 de septiembre.
Por su parte, la Pensión para Personas con Discapacidad entrega 3,200 pesos bimestrales a personas de entre 0 y 64 años que cuenten con certificado médico oficial. En el Edomex, este programa ha ampliado su cobertura en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Ixtapaluca y Chimalhuacán, donde se han instalado módulos de atención permanente.
El programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras también realiza depósito en septiembre. El monto varía entre 830 y 3,600 pesos, dependiendo del número de hijos y si la madre es soltera, viuda o en situación de vulnerabilidad. Este apoyo busca facilitar el acceso al cuidado infantil para mujeres que trabajan sin seguridad social.
Además, las beneficiarias del programa Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años recibirán 3,000 pesos bimestrales, incluido aquellas que recién se inscribieron, según las declaraciones de la secretaria Ariadna Montiel Reyes.
¿Habrá entregas de programas del Bienestar del Edomex?
En el caso de Mujeres con Bienestar la dispersión se realiza en la últimas semanas de agosto por lo que se espera que durante septiembre no haya pago. Sin embargo, seguirá la entrega por lo que las mexiquenses deben estar atentas a los mensajes SMS y llamadas oficiales que indican la fecha y lugar de entrega.
Otro programa que tendrá actividad en septiembre es Alimentación para el Bienestar, que entrega apoyos alimentarios en especie a familias en situación de pobreza extrema. Se tienen previsto que las mujeres reciban dos despensas durante este mes correspondientes al bimestre en curso.
Con estos programas activos en septiembre, el Estado de México se consolida como una de las entidades con mayor cobertura social.