EDOMEX

No al tarifazo convoca a Mega Marcha contra aumento de pasaje en EDOMEX: ¿Cuándo y dónde será?

Colectivos ciudadanos como “No al Tarifazo Edomex” exige que el aumento venga acompañado de mejoras tangibles en seguridad, calidad y capacitación de operadores.

MUNICIPIOS

·
Convocan a Mega Marcha en Edomex.Créditos: Especial.

El movimiento denominado No al tarifazo lanzó una convocatoria para una Mega Marcha en contra del aumento del pasaje del Edomex, el cual es impulsado por los transportistas quienes piden un incremento de hasta 4 pesos. ¿Cuándo y dónde será la movilización?

Después de siete años sin ajustes, hace unos días el Gobierno del Estado de México confirmó que habrá un aumento en la tarifa del transporte público. La nueva tarifa mínima será de $16 pesos, lo que representa un incremento de $4 pesos respecto al costo actual de $12. El ajuste responde al alza sostenida en los costos operativos de las unidades, como combustibles, refacciones y mantenimiento, según explicó el subsecretario de Movilidad, Ricardo Delgado Reynoso.

Seguir leyendo:

Alcanzan Mexibús y Mexicable 11.5 millones de pasajeros, resultado de la gratuidad a grupos vulnerables: Semov

Fuerte choque en la Toluca-Atlacomulco deja 3 fallecidos hoy 22 de agosto del 2025

Aunque aún las tarifas no se hacen oficiales se prevé que el aumento aplicará para recorridos de hasta cinco kilómetros, mientras que por cada kilómetro adicional se mantendrá el cobro de $0.25 pesos. En rutas más largas, la tarifa podría alcanzar hasta $29 pesos, dependiendo del trayecto. 

La Secretaría de Movilidad aseguró que el nuevo esquema buscará no afectar de forma desproporcionada a los usuarios, especialmente a quienes realizan varios transbordos diarios. También se contempla un plan de renovación del parque vehicular y mejoras en el servicio, como parte de los compromisos adquiridos con los concesionarios.

¿Cuándo y dónde es la marcha contra el aumento de pasaje en Edomex?

La movilización en contra del aumento del pasaje está programada para el domingo 24 de agosto del 2025 a las 11:30 am en el Jardín de Reforma en Toluca para avanzar rumbo al Palacio de Gobierno de Edomex. 

Además, a las personas de otras regiones del estado se les convoca a que organicen comités y realicen acciones sincronizadas. 

Las principales exigencias incluyen: no al aumento de la tarifa del transporte público concesionado; homologar la tarifa del Edomex con la de la Ciudad de México y estados de la región; también las tarifas preferenciales para grupos vulnerables: estudiantes y 3a edad en todo el servicio de transporte público concesionado.

Además, piden el cumplimiento de las promesas de campaña. Metromex y Mexibús para Toluca y extensión de líneas existentes; la ampliación/implementación de servicios de transporte gratuitos para estudiantes en universidades públicas del estado; e inversión en infraestructura peatonal y ciclista, entre otras cuestiones.

Exigencias del movimiento No al Tarifazo.