Para cambiar el entorno urbano de las comunidades que recorrerá la Línea III del Mexicable en Naucalpan, la Secretaría de Movilidad (Semov) firmará un convenio con la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, para realizar una intervención artística en las bardas, casas, techos y estaciones del proyecto que se construye actualmente desde las partes altas del municipio al Mexipuerto Cuatro Caminos, informó Rosa María Zúñiga.
Sigue leyendo:
Trolebús Ixtapaluca: Cuáles son sus beneficios clave y a quienes beneficiará en el EDOMEX
Entrega Delfina Gómez dos nuevas Unidades Deportivas a municipios del EDOMEX
La Directora del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) destacó que la intervención se llevará a cabo por colectivos y artistas urbanos de las comunidades por donde pasará el cablebús; como se hizo en la línea I de Ecatepec.
En entrevista destacó que los trabajos del proyecto de transporte masivo está avanzando en tiempo y forma; y actualmente se tiene un avance del 40 por ciento en las obras.
Dijo que en cada proyecto de transporte masivo que se desarrolla en el Edomex, se busca realizar obras complementarias que traigan beneficios para la comunidad; así como una intervención con arte urbano.
“Para buscar que los propios ciudadanos del Estado de México se expresen a través del arte urbano, en las casas que lo permitan, deportivos, lugares públicos”.
La funcionaria precisó que hasta el momento se han colocado seis postes del Mexicable de 62 que se van a colocar en total; y en sus bases de concreto también se buscará que los artistas urbanos pinten murales.
Este Mexicable moverá a 40 mil personas desde las partes altas de Naucalpan, hasta Cuatro Caminos; y se prevé que su inauguración se llevará a cabo el próximo año.
Señaló que la remodelación del paradero de lado norte del paradero en el CETRAM, está a cargo de empresa privada que tiene la concesión; y deberá avanzar a la par de los trabajos del cablebús, a fin de que esté listo antes de la inauguración.