Varios municipios del Estado de México han estado sufriendo apagones que pueden durar entre 3 y hasta 15 días, afectando la vida cotidiana de más de 922 mil habitantes. La falta de suministro eléctrico agrava situaciones como la economía local, el acceso al agua, alumbrado público y funcionamiento de escuelas, clínicas y comercios.
El diputado Javier Cruz Jaramillo, presidente de la Comisión de Planeación y Gasto Público de la Legislatura mexiquense, confirmó que los apagones más prolongados se han documentado en municipios como Villa de Allende, Villa Victoria, Sultepec y Luvianos, donde el servicio eléctrico puede tardar hasta 15 días en restablecerse. En otras localidades, los cortes duran entre 72 y 96 horas, paralizando actividades esenciales.
Seguir leyendo:
Priorizan la inversión en el Estado de México, combatiendo la extorsión
Mujer roba a bebé en mercado de Naucalpan y se da a la fuga; policía municipal rescató al menor
La causa principal de los apagones es la infraestructura eléctrica obsoleta. Postes deteriorados, cableado en mal estado y transformadores sin mantenimiento provocan fallas constantes. Cuando se reconecta el servicio, muchas veces se hace de forma provisional, “parchando” el problema sin resolverlo de fondo, según denuncian los alcaldes de la región.
Los efectos son múltiples: productos congelados se echan a perder, el bombeo de agua se detiene, las clases se suspenden y los servicios médicos se ven limitados.
Ante esta situación, los ediles de los municipios afectados acordaron integrar un expediente técnico que documente la duración, ubicación y frecuencia de los apagones. Este informe será entregado a la Cámara de Diputados, al Senado y a la Presidencia de la República como evidencia de la urgencia de invertir en la red eléctrica del sur mexiquense.
¿Qué municipios de EDOMEX están sufriendo apagones de varios días?
Los 24 municipios afectados por los apagones en el Edomex son: Valle de Bravo, Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Temascaltepec, Villa de Allende, Villa Victoria, Zacazonapan, Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, San Simón de Guerrero, Sultepec, Tejupilco, Texcaltitlán, Tlatlaya, Tonatico, Zacualpan, Luvianos, San Felipe del Progreso y San José del Rincón.
Mientras tanto, las autoridades locales llaman a la ciudadanía a reportar los apagones y documentar sus efectos. La meta es visibilizar una problemática que, aunque persistente, ha sido ignorada por años.