Hasta el momento, más de 680 mil mexiquenses han cumplido con el Programa de Reemplacamiento 2025, quienes aprovecharon los beneficios fiscales y pusieron su patrimonio en orden, aseguró Jaime Valadez Aldana.
El Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas estatal hizo un llamado los ciudadanos que todavía no realizan el trámite, a cumplir a tiempo; y aprovechar los últimos días de reemplacamiento con descuentos.
Sigue leyendo:
Reemplacamiento en EDOMEX: Todas las multas por no tener placas vigentes a partir de septiembre 2025
Adiós al Señor del Nicho de Tepotzotlán: Retiran enorme figura tras 7 años en el piso
“El llamado es a que no lo dejen al final”
Jaime Valadez Aldana recordó que los propietarios de vehículos con placas expedidas en 2020 y anteriores, deben reemplacar antes del 31 de agosto para obtener la condonación de hasta el 100 cien por ciento en el impuesto de tenencia y refrendo de los años 2023 y anteriores.
Los ciudadanos que porten placas de 2020, y que cumplan antes de que venza el plazo, también podrán obtener descuentos del 50 al 100 por ciento en el impuesto sobre adquisición de vehículos usados.
Valadez Aldana señaló que portar placas vencidas es más costoso, el automovilista que no cumpla con el trámite, no podrá verificar, perderá el subsidio a la tenencia y será sujeto de sanciones de tránsito.
El funcionario aseguró que, el trámite de reemplacamiento puede realizarse en línea de forma rápida, segura y sin filas, a través del portal de internet: sfpya.edomexico.gob.mx, solo hay que subir la información, realizar el pago y agendar su cita.
Las placas se entregan en cualquiera de los 32 Centros de Servicios Fiscales, en alguno de los 20 módulos en centros comerciales o mediante el servicio opcional de envío a domicilio.
Este año, el costo del reemplacamiento para automóvil es de $1,075 pesos y para motocicleta, de $800 pesos.
Los propietarios de un automóvil pueden revisar la vigencia de sus placas en la tarjeta de circulación, “así que no hay excusas para estar al corriente”.
La subsecretario reiteró el compromiso de apoyar a los ciudadanos; y recomendó, en caso de alguna duda o consulta, comunicarse los números de atención de la dependencia o a sus redes sociales; así como no recurrir a gestores o coyotes, porque solo ponen en riesgo su información y patrimonio.