A través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), el Gobierno del Estado de México dio a conocer la publicación de resultados del Proceso de Asignación a la Educación Media Superior Mi Derecho, Mi Lugar 2025 en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Sigue leyendo:
Ya se publicaron los resultados del Proceso de Asignación 2025; según tu resultado, deberás realizar tu proceso de inscripción. Para realizar la consulta, debes capturar tu folio y CURP tal como aparecen en tu COMPROBANTE DE REGISTRO.
Aquí puedes realizar la consulta.
Puedes solicitar una reimpresión del comprobante de registro en este link. Sin embargo, te pedirá el número de Folio y CURP.
Solo pueden consultar los resultados de asignación aquellos aspirantes que realizaron su registro y habitan en los siguiente municipios: Acolman, Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla, Tultepec, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.
Las instituciones que participan en la convocatoria, es decir, las opciones para estudiar, son:
- Colegio de Bachilleres (COLBACH)
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
- Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
- Dirección General del Bachillerato (DGB)
- Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Además de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI); la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), así como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior, exhortó a las y los aspirantes a ingresar únicamente al portal oficial, ya que es el único autorizado para publicar resultados, y a no compartir sus datos personales en sitios apócrifos. Destacó que este proceso refleja el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por medio de la SECTI a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, de garantizar que ningún joven mexiquense se quede sin estudiar.
Subrayó que la ampliación de espacios y la coordinación con los subsistemas educativos son parte de una política firme para asegurar el derecho a la educación.
A partir del 20 de agosto podrán consultarse en el portal las instituciones convocantes que ofrecerán lugares disponibles mediante sus propios procedimientos, lo que representa nuevas oportunidades para quienes no obtuvieron asignación en la primera etapa.