Durante los primeros 145 días de operaciones del Mando Unificado Oriente, estrategia conjunta del Gobierno de México, del Estado de México y 12 municipios de la región, los homicidios dolosos disminuyeron en 17.43 por ciento y el robo de vehículo registró una baja del 48.75 por ciento, tal como se informó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Sigue leyendo:
La licitación del Trolebús Ixtapaluca será lanzada antes de que finalice el 2025
¿En qué municipios de EDOMEX aplica el Mando Unificado del Oriente?
La estrategia del Mando Unificado Oriente entró en vigor en el EDOMEX el pasado 15 de julio, ya se está aplicando en los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Chicoloapan, Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, y Los Reyes La Paz, cabe destacar que la intención en estos municipios es fomentar la seguridad.
En 145 días de operación del Mando Unificado, disminuyó 17% los homicidios dolosos; en tanto, el robo de vehículos en Oriente del Estado de México, se redujo un 48%.
Así se informó durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el municipio de Texcoco, que también contó con la participación de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal, y Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Coordinación.
Así como los 12 presidentes municipales donde opera el Mando Unificado Oriente y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Ecatepec fue blindado
Con 400 elementos de seguridad, como parte de las acciones del “Mando Unificado Oriente”, Ecatepec ha sido blindado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), así como la policía municipal.
Los 400 uniformados integran 11 células con el apoyo de 50 unidades oficiales, 10 motocicletas y una unidad con dron integrado.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) precisó que la intervención se lleva a cabo en las 346 colonias municipales, donde se efectúan patrullajes disuasivos, puntos de revisión y labores de proximidad social, con el objetivo de inhibir actos delictivos y brindar mayor tranquilidad a la ciudadanía.