Este lunes 11 de agosto inicia el proceso de registro para el Programa Vivienda para el Bienestar, una estrategia del Gobierno de México, implementada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada para personas que más lo necesitan, a través de 20 mil 999 acciones de vivienda contempladas en la primera etapa de registro.
En una primera etapa de registro, hay 58 módulos de registro en diferentes estados y municipios del país, que dan prioridad a personas interesadas que viven en condiciones de alta marginación, zonas rurales, indígenas o con carencias sociales.
Sigue leyendo:
¿En qué estados hay módulos para la primera etapa de registro a Vivienda para el Bienestar?
Con el Programa Vivienda para el Bienestar, mexicanos pueden acceder a una vivienda adecuada, sin intermediarios, mediante un proceso gratuito, siempre y cuando cumplan con los requisitos y presenten bajos ingresos.
Por el momento, reciben la documentación en los primeros 58 módulos de registro instalados en diferentes estados y municipios del país. No hay módulos habilitados en todo el territorio nacional, pero en etapas posteriores se ampliará la cobertura a más entidades y municipios.
Estas son las 20 entidades federativas que ya cuentan con módulos en 51 municipios. Por el momento, el Edomex no cuenta con uno:
- Baja California
- Sonora
- Durango
- Guanajuato
- Zacatecas
- Colima
- Michoacán
- Nayarit
- Hidalgo
- Querétaro
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Quintana Roo
- Yucatán
Personas interesadas en participar deben llevar original y copia de Identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y CURP. Durante el registro, se aplicará una Cédula de Diagnóstico.
La solicitud será analizada para verificar el cumplimiento de criterios y requisitos, y las personas interesadas deben saber que es imprescindible proporcionar información veraz y comprobable.
Las fechas y horarios de registro varían según la entidad y el municipio, aunque en general hay atención de 8:00 a 16:00 horas. Se recomienda informarse en la fecha asignada para su localidad.
El registro constituye la primera fase del proceso. Después se evalúan las solicitudes y se continuará con las siguientes fases de selección y validación para determinar a las personas beneficiarias. Finalmente, la Conavi compartirá el padrón de personas beneficiarias del programa Vivienda para el Bienestar en www.gob.mx/conavi y en puntos estratégicos dentro de los polígonos de atención del Edomex.