Como parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, representantes de los tres órdenes de gobierno, anunciaron la regularización de 30 mil mototaxis y bicitaxis en el Oriente del Edomex.
Sigue leyendo:
Todo lo que debes saber sobre la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Edomex
Se da un paso firme hacia la movilidad con justicia social
A través de la firma de un convenio entre 11 alcaldes del oriente mexiquense, se determinó censar y regularizar las miles de unidades que hasta el día de hoy brindan servicio de transporte público, sin una normatividad.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad estatal, afirmó que con este convenio se da un paso firme hacia la movilidad con justicia social.
Los municipios que en esta primera etapa, están considerados, son:
- Amecameca
- Ayapango
- Chalco
- Chimalhuacán
- Chicoloapan
- La Paz
- Ixtapaluca
- Juchitepec
- Nezahualcóyotl
- Tlalmanalco
- Valle de Chalco
Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, señaló que como parte de esta estrategia, también se identificarán los cruces seguros, se instalará señalización horizontal y vertical, y se va a capacitar a los operadores.
Cabe señalar, que en toda la región oriente, existen aproximadamente 135 organizaciones civiles de moto y bici taxistas, que paulatinamente tendrán que regularizarse.