La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México que beneficiará a 10 millones de habitantes de los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Se trata de 121 acciones con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos (mdp), de los cuales el 60 por ciento los aporta el Gobierno Federal; 30 por ciento el Gobierno estatal; y 10 por ciento los municipios.
Sigue leyendo:
¿Qué acciones beneficiarán a Chimalhuacán?
“Va a ser muy importante para la zona centro del país. Y es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país; entonces, estamos cerrando esa deuda histórica”, destacó en la conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, precisó que este plan se trata de una iniciativa que tiene como objetivo dar justicia social a los mexiquenses, ya que atiende la movilidad, la seguridad, la vivienda y los servicios públicos, pero además generará empleos.
En la presentación del Plan Integral para el Estado de México estuvo presente Xóchitl Flores, la presidenta municipal de Chimalhuacán.
Entre las obras y servicios anunciados para el mejoramiento de la calidad de vida de habitantes de Chimalhuacán, destacan:
- Ampliación del Mexibús Línea III de Pantitlán hacia el Panteón Los Rosales.
- Construcción del Hospital General de Zona Chimalhuacán con 194 camas censables y 50 de otros servicios.
- Construcción de una Universidad Nacional Rosario Castellanos en barrio Transportistas, un plantel de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en los Ejidos de Santa María y reconversión de una secundaria en preparatoria para el turno vespertino.
- Ampliación y construcción de puentes peatonales y vehiculares, como los ubicados en las inmediaciones de la Universidad Politécnica, Xaltipac, Neriaco, distribuidor vial Chimalhuacán-Nezahualcóyotl, San Lorenzo y Los Olivos.
- Construcción de un Centro de Educación y Cuidado Infantil del IMSS. La conversión del Centro de Salud de San Lorenzo en un Centro de Salud con Servicios Ampliados.
- Creación de Senderos Seguros Camina Libre Camina Segura con instalación de luminarias, rehabilitación de banquetas en mal estado y arte urbano.
- Mejoramiento de viviendas y condiciones de créditos Infonavit y Fovissste, entrega de escrituras, etc.
- 1 tren de pavimentación para mejorar las vialidades.
- La implementación de todos los programas federales para el bienestar
Para los municipios del oriente de Edomex, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su director Efraín Morales, anunció que se realizarán 101 acciones en beneficio de 6.4 millones de personas, a través de una inversión de 9 mil mdp. La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, destacó que se realizarán 140 mil acciones de vivienda, regularización, ordenamiento territorial e infraestructura básica, con una inversión de 4 mil 200 mdp.