La Llave MX forma parte de la transformación digital que ha puesto en marcha el gobierno, la cual permite a los habitantes del Estado de México y acceder a trámites oficiales con una identidad digital única y segura. Si vives en Edomex, aquí te explicamos, si es obligatoria, cómo obtenerla y en qué trámites puedes utilizarla.
Recientemente ha sido cuestionada la seguridad de la Llave MX, pero el titular de la ATDT José Antonio Peña Merino explicó que no hay riesgos, ya que se necesitan más requisitos de validación para hacer trámites oficiales.
Seguir leyendo:
Verificación EDOMEX: Conoce el calendario para el segundo semestre del 2025
Nuevo Hoy No Circula: Lista oficial de municipios del EDOMEX donde aplica desde hoy julio 2025
¿Qué es Llave MX?
Llave MX es una plataforma de identidad digital creada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). Su función es la una credencial electrónica que valida tu identidad mediante tu CURP, correo electrónico y número celular. Con ella, puedes ingresar a múltiples portales del gobierno federal sin necesidad de presentar documentos físicos. Fue creada como parte de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.
¿Por qué es importante Llave MX?
Los mexiquenses deben tener en cuenta que la Llave MX sirve para agilizar trámites evitando filas y traslados innecesarios. Además, protege tus datos: Cada trámite requiere validación adicional, lo que evita suplantaciones
Actualmente, puedes usar tu cuenta Llave MX para:
- Solicitar apoyos como la Beca de Educación Básica Rita Cetina
- Corregir y obtener actas del Registro Civil
- Registrarte como candidato a cargos judiciales
- Consultar el estatus de pasaportes
- Participar en licitaciones públicas
- Acceder a programas sociales federales
- Realizar trámites ante la ASEA (Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente)
¿Cómo registrarte si vives en el Edomex?
No importa si estás en Toluca, Ecatepec o en zonas rurales como Amecameca o Tejupilco: mientras tengas acceso a internet, puedes crear tu cuenta. El proceso es completamente en línea y toma menos de cinco minutos:
- Ingresa a llave.gob.mx (aquí)
- Da clic en “Crear cuenta”
- Proporciona tu CURP, correo electrónico, número celular y una contraseña
- Verifica tu identidad con los códigos enviados a tu correo y celular
- Una vez validado, tendrás acceso a tu expediente digital, donde se almacenarán tus documentos oficiales con validez jurídica.
¿Llave MX es obligatoria?
Aunque su uso aún es opcional, el gobierno de México planea que sea obligatoria para todos los trámites digitales entre 2025 y 2026. Esto incluye la integración con la nueva CURP biométrica, la cual se plantea como la nueva identificación oficial, lo que convertirá a Llave MX en un manera de acceder a los trámites fundamental para los ciudadanos.