La Línea 3 del Mexibús que conecta el paradero de Pantitlán, pasando por Nezahualcóyotl hasta llegar a Chimalhuacán será ampliada para beneficiar a la movilidad de la zona oriente del Estado de México.
Como parte del Plan Integral para la Zona Oriente del Edomex se anunciaron 121 acciones y programas, uno de ellos es la ampliación del trayecto de la Línea 3 del Mexibús, que actualmente cuenta con un total de 30 estaciones.
Seguir leyendo:
¿Por qué será importante la ampliación de la Línea 3 del Mexibús?
La ampliación de la Línea 3 del Mexibús será clave para mejorar la movilidad del oriente ya que permite a los habitantes de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán llegar a la terminal de Pantitlán, donde enlaza con las líneas 1, 5, 9 y A del Metro, además del Metrobús, Trolebús y RTP.
Actualmente permite recorrer zonas congestionadas en aproximadamente 50 minutos, lo que representa un ahorro significativo frente al transporte concesionado. Además, es una opción segura y con tarifa controlada que ayuda a disminuir la dependencia del transporte colectivo informal, que suele ser más riesgoso y contaminante.
¿Hasta dónde llegara la nueva Línea 3 del Mexibús?
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la ampliación de la Línea 3 del Mexibús será desde la terminal Chimalhuacán hasta el Panteón de los Rosales, lo que representa 5 km más de recorrido. Para ello se destinará una inversión de 600 millones de pesos.
El Panteón Los Rosales se encuentra en los límites de Neza y Chimalhuacán y es visitado por miles de personas, quienes tienen a un ser querido enterrado ahí. La ampliación hacia estos puntos y Chicoloapan responde a una demanda creciente y a la necesidad de planear una ciudad más conectada y resiliente.
¿A partir de cuándo?
La SICT no anunció una fecha oficial para el inicio de los trabajos de ampliación de la Línea 3 del Mexibús, sin embargo, señalaron que será del 2025 al 2027 cuando se realice este importante proyecto.