CLIMA

¿Cuándo comienza la canícula en EDOMEX y qué municipios serán los más afectados por el 'calorón' este 2025?

Se esperan altas temperaturas y reducción de lluvias por el comienzo de la canícula en México.

MUNICIPIOS

·
La Canícula está muy cercana a comenzar.Créditos: Cuarto Oscuro

La canícula 2025 está a punto de comenzar en el Estado de México, y con ella, una ola de calor que pondrá a prueba a millones de mexiquenses. Este fenómeno climático, caracterizado por altas temperaturas y escasas lluvias, se extenderá del 3 de julio al 11 de agosto, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Durante este periodo, se espera que los termómetros superen los 35°C, con sensaciones térmicas aún más elevadas en zonas urbanas densamente pobladas.

Seguir leyendo:

Plan Integral para el Oriente de EDOMEX promete transformar 10 municipios

Verificación EDOMEX: Conoce el calendario para el segundo semestre del 2025

¿Qué es la canícula y por qué es tan intensa?

La canícula es un fenómeno meteorológico que ocurre cada verano en México, especialmente en regiones del centro y sur del país. Se distingue por un marcado descenso en las precipitaciones, cielos despejados y un aumento significativo en las temperaturas. En el caso del Edomex, la combinación de urbanización, escasez de vegetación y alta densidad poblacional agrava sus efectos, generando riesgos para la salud pública y el medio ambiente.

Durante estos días ha alerta por el riesgo de golpes de calor, deshidratación y enfermedades respiratorias, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protegerse con sombrero o sombrilla al salir.

Municipios del Edomex más afectados por el calorón

Entre los municipios que enfrentarán las temperaturas más extremas se encuentran Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Chalco, todos ubicados en el Valle de México. También se prevé un impacto considerable en zonas del Valle de Toluca, como Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Zinacantepec, donde la sequía ya ha comenzado a afectar la actividad agrícola.

El sector agrícola también se verá afectado. La falta de lluvias durante estos 40 días puede comprometer cultivos clave en el Valle de Toluca y otras regiones rurales. Agricultores locales ya han solicitado apoyo gubernamental para mitigar las pérdidas y garantizar la seguridad alimentaria en la región.

La canícula afectará municipios del Edomex. FOTO: Especial. 

El gobierno del Estado de México ha activado protocolos de emergencia y desplegado brigadas del Grupo Tláloc en los municipios más vulnerables. Además, se han habilitado centros de hidratación y albergues temporales para atender a la población en caso de contingencias relacionadas con el calor extremo.