BIENESTAR EDOMEX

¿Mujeres con Bienestar aumenta beneficios para mexiquenses de 18 a 62 años en 2025? Conoce todo lo que ofrece

El programa más importante del Estado de México no solo ofrece una ayuda monetaria sino brinda atención integral a las mujeres que lo necesitan.

MUNICIPIOS

·
Mujeres con Bienestar ofrece una serie de beneficios. Créditos: Secretaría del Bienestar.

Mujeres con Bienestar es un programa que va cumplir su segundo año de existencia, pero que sigue siendo de gran interés para las mexiquenses de 18 a 62 años debido a los múltiples beneficios que ofrece sin contar con el recurso económico de 2,500 pesos bimestrales que otorga.

El secretario de Bienestar Juan Carlos González Romero ha explicado que por mandato de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se decidió crear un programa “diferente” para realmente empoderar a las mujeres y regresarles “un poquito” de los impuestos que pagan.

Seguir leyendo:

Mujeres con Bienestar abre REGISTRO en julio 2025 para beneficiarias de Cuautitlán Izcalli; ¿qué requisitos piden?

¡No lo pierdas! FOLIO de Mujeres con Bienestar EDOMEX es indispensable para REGISTRO en 2025; ¿cómo recuperarlo?

Todos los beneficios de Mujeres con Bienestar Edomex en 2025

Este programa buscaba dejar atrás viejas prácticas con programas sociales de gobiernos anteriores como el “Salario Rosa”, pero también crear un apoyo integral para las mexiquenses con el cual no solo recibieran dinero, sino que tuvieran mayores oportunidades a futuro.

  • Pago de 2,500 pesos bimestrales durante un año para zonas urbanas y por dos años en rurales.
  • Opción de educación para terminar el bachillerato o una licenciatura con cursos en línea.
  • Descuentos en el transporte público como el Mexicable.
  • Ofertas en tiendas participantes de ropa, lentes y más.
  • Asesorías telefónicas las 24 horas en temas legales, psicológicos, nutricionales, salud, etc.
  • Seguro de vida para la beneficiaria con cobertura al cónyuge e hijos.
Mujeres con Bienestar tiene grandes beneficios para las mujeres de 18 a 64 años. FOTO: Secretaría de Bienestar. 

Beneficios poco conocidos de Mujeres con Bienestar

  • A diferencia de programas anteriores como el “Salario Rosa”, las beneficiarias no tienen que realizar actos de proselitismo, acudir a eventos políticos o realizar trabajos. Una vez reciben su tarjeta, ya no son requeridas.
  • Tiene compatibilidad con otros programas como las despensas de Alimentación para el Bienestar o los programas de vivienda social.
  • La tarjeta de Mujeres con Bienestar cuenta con la opción de recibir “un adelanto” del pago por parte de la financiera Broxel. Este dinero se cobra directamente cuando se hace la dispersión del periodo correspondiente.

Desventajas de Mujeres con Bienestar

  • Comisiones bancarias: uno de los aspectos más negativos de la tarjeta es que no cuenta con un banco para poder retirar el dinero, sino para hacerlo se debe pagar una comisión de entre 60 a 70 pesos. También, se cobran comisiones por consultar el saldo, lo cual si se hace reiteradamente, puede terminar comiéndose el saldo.
  • Falta de convocatoria: Debido a la alta demanda del programa, la Secretaría de Bienestar decidió suspender la convocatoria para nuevas beneficiarias. En 2025, las únicas que pueden incorporarse son quienes realizaron su pre-registro en 2023 y 2024.

¿Aumentarán los beneficios de Mujeres con Bienestar Edomex de 18 a 62 años?

Sí, el secretario Juan Carlos Gonzáles Romero informó que están trabajando para ofrecer más beneficios con Mujeres con Bienestar Edomex tales como la posibilidad de cursar la primaria y secundaria para las derechohabientes que lo necesiten, para ello preparan un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) .