CONGRESO EDOMEX

Proponen crear la Fiscalía Especializada en Maltrato Animal en EDOMEX ante casos recientes

En el Edomex más tres millones de animales están en condiciones de abandono, peligro y maltrato.

MUNICIPIOS

·
Proponen crear la Fiscalía Especializada en Maltrato Animal en EDOMEX.Créditos: Cuarto Oscuro

Antes los recientes y constantes casos de crueldad animal en el Estado de México, la diputada local Krishna Romero propuso ante el Congreso del Edomex una iniciativa para crear la Fiscalía Especializada en Maltrato Animal y elevar el delito a rango constitucional para castigar a quienes cometan este tipo de conductas. 

En días recientes, los mexiquenses se han conmocionados por casos como el ocurrido Santa María Tulpetlac, Ecatepec, donde un agente disparó contra un perro o el registrado en la colonia Ejército del Trabajo en el municipio de Tenancingo donde un sujeto arrojó a un cachorro a una jauría para que lo asesinaran. 

Seguir leyendo:

VIDEO | Familia arroja a cachorro a jauría de perros y lo terminan 'desviviendo' en EDOMEX

Fiscalía EDOMEX detiene y da de baja al agente que disparó a sangre fría a perro en Ecatepec

¿Habrá Fiscalía Especializada en Maltrato Animal en EDOMEX?

En entrevista para el Heraldo Radio, la legisladora del PAN, Krishna Romero platicó sobre la iniciativa de crear la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos contra los Animales Domésticos y para elevar a rango constitucional el castigo al maltrato.

"Estamos levantando la voz por quien no la tienen, por aquellos seres que sienten y aman y es una realidad que sufren y no pueden defenderse por si mismos", aseguró.

Además, señaló que estas propuestas responden a una realidad alarmante ya que en México 7 de cada 10 mascotas sufren algún tipo de maltrato, violencia o negligencia. A pesar de que hay denuncias, solo el 0.01% terminan con consecuencias legales, explicó la legisladora. 

Buscan elevar maltrato animal a rango constitucional en Edomex 

La diputada Krishna Karina Romero Velázquez y el diputado Pablo Fernández de Cevallos González presentaron la iniciativa de reforma para la protección de los animales, ya que señalan que no solo es un tema de ética y compasión, sino también una medida de prevención social que puede reducir los índices de violencia en el Edomex, ya que estudios demostraron que quienes cometen violencia contra los animales tienen mayor predisposición a cometerla contra un ser humano.

La propuesta de elevar la prohibición a rango constitucional significa dotar a esta causa de la máxima jerarquía legal, dentro del marco normativo. Además, asegura que los derechos de los animales sean protegidos de manera permanente y no queden sujetos a cambios temporales .

En el Estado de México se estiman 8. 5 millones de perros, de los cuales, entre dos millones 500 mil y tres millones 400 mil están en condiciones de abandono, peligro y maltrato, deambulan por la vía pública y representan riesgos para la salud de la población.

Reformas buscan proteger animales en Edomex.