Le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández y la legisladora Brenda Colette Miranda Vargas de Morena presentaron una iniciativa ante el Congreso del Estado de México para instalar baños neutros de escuelas públicas y privadas en toda la entidad con el objetivo de promover y garantizar la inclusión.
Seguir leyendo:
Congreso aprueba multas de hasta $339 mil por dar bolsas de plástico en EDOMEX por nueva ley en 2025
Fiestas de graduación dejarán derrama económica de más de 2 mil 500 mdp en Edomex: CANACO
¿Baños neutros en escuelas públicas y privadas del Edomex?
La iniciativa propone modificar los artículos 108 y 111 de la Ley de Educación del Estado de México para incorporar baños neutros en todas las escuelas del Edomex, ya que son espacios diseñados para ser accesibles y respetuosos con la diversidad de identidades de género de la población LGBTTTIQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestí, Transgénero, Transexual, Intersexual, Queer y +).
De acuerdo a Brenda Colette Miranda la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha documentado casos de violencia escolar contra estudiantes de esta comunidad, afectando su desarrollo social, emocional y académico, muchos de quienes les pidieron promover esta acción.
"Con esta iniciativa buscamos garantizar el derecho a la inclusión, respeto a la diversidad y la dignidad de todas las personas en todos los espacios, en especial en los educativos de nuestro estado", señaló la diputada. Navarro.
Así serían los baños neutros en escuelas del Edomex
Según la iniciativa los baños neutros estarán instalados en inmuebles educativos estatales, municipales y particulares que cuenten con validez oficial de estudios. Estos deberán cumplir con requisitos de calidad, seguridad, funcionalidad, equidad e higiene para el uso de todas las personas. Serán:
- Baños unisex
- Podrán usados por quienes se identifiquen como hombre, mujer o no binario.
- Tendrán cabinas individuales cerradas para ofrecer espacios seguros para quienes se sientan incómodos.
- Accesibles para personas con discapacidad.