Cuatro comerciantes originarios del Estado de México que viajaron a Oaxaca se encuentran desaparecidos confirmó la Fiscalía oaxaqueña. Autoridades investigan su posible paradero y revelaron algunas pistas sobre el caso.
En conferencia de prensa, el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla brindó los avances sobre la investigación, aunque lamentó que la denuncia se haya presentando 10 días después de la última vez que se supo de ellos.
Seguir leyendo:
Vinculan a proceso a Selenne “N” por abuso de poder y podría recibir hasta nueve años de cárcel
¿Quiénes son los 4 comerciantes del EDOMEX desaparecidos en Oaxaca?
De acuerdo a la Fiscalía de Oaxaca, los cuatro mexiquenses desaparecidos se dedicaban a la comercialización de varilla y otros materiales de construcción quienes salieron de su lugar de origen el 11 de junio del 2025. Los nombres son:
- Francisco Santos Gómez de 63 años de edad, complexión regular, habitualmente vestido de camisa de cuadros y botas de trabajo.
- José Santos Villafranco de 26 años de edad, estatura 1.70 metros, cabello lacio, complexión atlética y vestido con sudadera negra.
- Joaquín Álvarez Cruz de 53 años de edad, tez morena clara, estatura 1.68 metros y vestían playera negra al momento de su desaparición.
- Humberto Cruz Agustín de 62 años de edad, complexión robusta, tez morena y vestía playera de maga larga color gris, pantalón de mezclilla y botas.
Las claves de la desaparición de comerciantes mexiquense en Oaxaca
La Fiscalía de Oaxaca informó que los desaparecidos viajaban en un vehículo marca Dina tipo Rabón con plataforma modelo 1991 color blanco y placas de circulación LG9421 y se comunicaron por última vez en algunas localidades del distrito de Ocotlán de Morelos en la región de Valles Centrales.
Familiares de Francisco Santos Gómez y José Santos Villafranco recibieron llamadas de extorsión que solicitaban entre 100 y 500 mil pesos. Además, José se comunicó con su novia a las 10:30 horas del 11 de junio donde le dij que “los volvieron a detener”. Para el 12 de junio le dijo que ya iban en San Martín Tilcajete.
Mientras Humberto Cruz Agustín se comunicó con una persona identificada como Roberto Pérez Álvarez a quien le informó que habían pasado la caseta de Huitzo en donde fueron extorsionados por la Guardia Nacional.
Mientras que Francisco Sánchez Gómez se comunicó el 12 de junio a las 20:30 horas con su esposa, la mujer estableció comunicación con su patrón quien le informó que elementos de la Guardia Nacional les quitó su dinero.
La Fiscalía de Oaxaca aseguró que continúa con las investigaciones necesarias para dar con el paradero de las cuatro personas sin destacar líneas de investigación, aunque Rodríguez Alamilla aseguró que los propios familiares y el patrón de las víctimas no han sido accesibles lo que ha complicado más las indagatorias.