Las lluvias intensas del fin de semana dejaron 600 viviendas y un estimado de 3 mil personas afectadas en ocho municipios, principalmente en Valle de Toluca, en el Estado de México, por lo que ya se inició con el levantamiento de los censos para brindar apoyo.
Sigue leyendo:
Lluvias en EDOMEX hoy 29 de junio 202: ¿En qué municipios se pronostican lluvias y chubascos?
Gobierno mexiquense identificó 98 sitios susceptibles a inundaciones
El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, informó lo anterior y aseguró que se da seguimiento a los damnificados, así como que existe coordinación con las autoridades municipales.
En entrevista con medios de comunicación, reconoció que las últimas precipitaciones pluviales han sido atípicas y han provocado inundaciones en casas y avenidas, en Xonacatlán, Otzolotepec, Joquicingo, Ixtlahuaca, Lerma, San Mateo Atenco y Santiago Tianguistenco.
“Son alrededor de 600 viviendas, alrededor de tres mil personas, ya estamos trabajando con los presidentes municipales para ver que ayudamos con ellos”, enfatizó.
Otros municipios afectado en los últimos días han sido Chalco, Tlalnepantla, Ecatepec y Naucalpan.
Indicó que derivado de la atención de los damnificados en Santiago Tianguistenco y en Xonacatlán, a partir del lunes se levantaron los censos de daños. En ambos hubo el desbordamiento de ríos con 30 y 50 casas afectadas, respectivamente.
“Ya se están haciendo los levantamientos, ayer estuvimos con la gente de Xonacatlán, también, porque es una política que no dejemos solo a la gente”, manifestó.
La temporada de lluvias inició hace un mes con las primeras inundaciones en San Mateo Atenco con un estimado de 150 viviendas con afectación.
Recientemente el gobierno mexiquense presentó el Atlas de Riesgo 2025 que identificó 98 sitios susceptibles a inundaciones en 99 colonias de 34 municipios mexiquenses, puntos críticos que aumentaron respecto a 2024 donde había 85 sitios en 89 colonias de 32 demarcaciones.
Y con dicho instrumento se considera información para ejecutar acciones de gestión de riesgo de inundaciones como obras, principalmente, en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, La Paz, Atizapán de Zaragoza, y Tultitlán, así como Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Zinacantepec.