ENERGÍAS LIMPIAS EN EDOMEX

Impulsarán energías limpias en edificios públicos del Edomex

En cuatro años todos los inmuebles estatales y municipales deberán contar con paneles o plantas solares.

MUNICIPIOS

·
Palacio de Gobierno Edomex.Impulsarán energías limpias en edificios públicos del EdomexCréditos: Cuartoscuro

El gobierno del Estado de México tiene la meta de implementar este año el uso de energías limpias en 415 inmuebles estatales y municipales de la entidad; una acción que deberá cumplirse por ley, a través de la instalación de plantas solares, informó Gabriel Pérez Pérez, Comisionado de Energía de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El funcionario señaló que como parte del Programa Estatal para la Implementación de Energías Limpias y Renovables, en un plazo de 4 años todos los inmuebles públicos de la entidad deberán cumplir con la ley; que se refiere básicamente a energía solar.

Sigue leyendo:

Hoy No Circula Toluca: ¿Aplicará para las motocicletas de EDOMEX?

Mi Primer Hogar EDOMEX IMEVIS: ¿Quiénes hacen el pre-registro el 9 y 10 de junio 2025?

“El programa por ley se implementó el año pasado. Se está dando un seguimiento con los municipios para que tengan sus proyectos y cuenten con los recursos que se requieren para que puedan iniciar”. 

“Van a tener un beneficio en su economía, porque en la medida que instalen sus plantas solares, a la capacidad que requieran, disminuirán sus pagos a la Comisión Federal de Electricidad; y estarán contribuyendo a la disminución de la emisión de partículas de carbono al medio ambiente”.

Plantas fotovoltaicas

El funcionario destacó que se construyen dos plantas fotovoltaicas a gran escala en el municipio de Hueypoxtla, una de 83 megawatts y una de 71 megawatts; que además de los beneficios ambientales, permite atraer inversiones privadas a la entidad.

“Contamos con una disponibilidad de energías verdes  o limpias, que muchas empresas requieren para realizar sus inversiones. Es uno de los requisitos para quedarse en la entidad”.

Dijo que el Edomex cuenta con la disposición de energías limpias; y con proyectos a mediano y largo plazo para construir más plantas fotovoltaicas.

Reforestación

En otros temas ambientales, como resultado del Convenio Interestatal de Donación de Planta, firmado por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) del Edomex y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), el gobierno estatal plantará 455 mil árboles en 24 municipios, lo que, permitirá la restauración y protección de los “Bosques de agua” en zonas limítrofes con la Ciudad de México,

Alhely Rubio Arronis, titular del Medio Ambiente informó que el convenio establece que ambas entidades llevarán a cabo capacitaciones e intercambio tecnológico en temas de manejo, conservación y restauración de suelos, entre otros temas.