Este lunes fue colocado, en lo que será la estación “Granjas”, el primer poste de 62, con los que contará el Mexicable Línea III de Naucalpan a Cuatro Caminos, proyecto que beneficiará a 200 mil personas de este municipio, quienes reducirán su tiempo de traslado de una hora a 23 minutos.
El titular de la Secretaría de Movilidad, Daniel Sibaja señaló que la obra civil del Mexicable III lleva un avance del 37 por ciento, pero en los trabajos electromecánicos el avance es de 50 por ciento; y aseguró que este nuevo sistema de transporte masivo estará listo el próximo año.
Sigue leyendo:
Destacó que se trata de una obra de justicia social, que moverá todos los días a 50 mil usuarios; pero además del tema de movilidad, implica obras de complementarias y el reordenamiento del transporte público en este corredor.
“Todos los días va a tener una demanda de 50 mil usuarios, pero los beneficiados serán más; obviamente es una obra que tiene un impacto más allá de la movilidad, entre estos dos cerros no hay conexión, son espacios muy olvidados y marginados”.
El poste colocado en la estación Granjas, es importado de Italia, está hecho de acero, pesa más de cien toneladas y mide 23 metros de alto, pero en algunos puntos, los postes alcanzan hasta 42 metros de alto; todos cuentan con una cimentación profunda de aproximadamente 25 metros.
Las autoridades explicaron que esta estación, la sexta de las 10 que tendrá el Mexicable, ubicada en la colonia Mártires de Río Blanco, contará con dos antenas que permitirán a los usuarios dirigirse hacia las terminales Izcalli Chamapa o Lomas Cadete.
En tanto el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, destacó que en la región serán beneficiados un total de 200 mil habitantes; quienes contarán con un medio de transporte eficaz y seguro.
El presidente municipal dijo que, además de reducir los tiempos de traslados, el Mexicable III representa una reactivación económica y más seguridad para la zona.
“Va representar también en el tema de seguridad, una transformación radical; también en el sentido de que la gente va a tener condiciones más optimas en su calidad de vida de manera conjunta. En esta estación históricamente es una zona muy abandonada y de mucha inseguridad”.
Daniel Sibaja destacó que durante las obras de construcción se han registrado afectaciones en tres viviendas, pero estás serán reparadas.