Si la tendencia no cambia, el primer presidente (electo por el pueblo) del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México será el ex magistrado de la Sala Civil del Distrito Judicial de Texcoco. Efectivamente, el municipio de la maestra Delfina y del secretario de Gobierno, Horacio Duarte.
Don Héctor es un jurista mexicano con una larga trayectoria en el Poder Judicial de nuestra entidad, donde ha desempeñado diversos cargos a lo largo de más de 30 años. Es licenciado en Derecho, egresado de nuestra máxima casa de estudios local.
Es maestro en Derecho, también por la UAEMex, con especialización en Derecho Procesal Civil. Actualmente estudia el doctorado en Cultura de Derechos, en el CEC de la Ciudad de México.
Inició su carrera (hace tres décadas) como notificador; después fue secretario de Acuerdos, para así lograr convertirse en Juez de Cuantía Menor, resolviendo casos civiles.
Fue Juez de Primera Instancia, con jurisdicción también en casos civiles de mayor relevancia. Después Magistrado de la Sala Civil del Distrito Judicial de Texcoco.
Fue designado en octubre de 2020 por la Legislatura del Estado de México, a propuesta del entonces gobernador Alfredo del Mazo Maza. Este cargo lo ocupó hasta su renuncia (hace apenas unos días) para contender por la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
Algunos han confundido la propuesta del entonces gobernador priista, como un triunfo de Alfredo del Mazo, pero nada más alejado de la realidad. Macedo García es gente muy cercana a la gobernadora, con quien tejió una gran amistad, cuando fue alcaldesa de Texcoco.
En campaña, el magistrado habló de crear una justicia con rostro humano y además de ser el número 8 en la boleta rosa (para convertirse en líder del Poder Judicial), al mismo tiempo era el número 15 en la boleta verde (para convertirse en Magistrado del Estado de México, región Tres, con sede en Texcoco).
Como dato interesante, cerró campaña en Texcoco, “lugar de su servicio y compromiso” donde se comprometió a ofrecer una justicia más cercana a la gente. Pero visitó muy buen número de los 125 municipios de la entidad para solicitar el voto, en pantalón de mezclilla y una playera.
En La Paz, por ejemplo, en plena calle, armó un mitin donde le dijo a los vecinos de aquel municipio que estaba en juego este domingo una justicia más cercana, más honesta y humana. O en Zumpango, Apaxco, donde prometió seguir luchando por los más necesitados.
En Villa Victoria charló con mazahuas, y en Zinacantepec, con la clase trabajadora. En todas partes repitió: “sé que la justicia también es escuchar y entender a las personas.”
Fue víctima durante la campaña de ataques sistemáticos en las redes sociales, mediante perfiles falsos (bots). La pregunta obligada es si esa violencia digital será sancionada, ahora que dirija el Poder Judicial de nuestra entidad, o la dejará pasar, como parte de una campaña inédita, para seleccionar a nuestras personas juzgadoras.
Caminó y charló con algunos habitantes de Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Tonatico, Malinalco, Mexicaltzingo, Tejupilco, Tenango del Valle, Teoloyucan, San Mateo Atenco, Ixtlahuaca, Chicoloapan, Xonacatlán, Toluca, Ixtapan de la Sal, Atlacomulco, Tenancingo, Temamatla, Texcalyacac, Amecacameca, Texcoco y Huixquilucan y está punto de convertirse en el primer presidente del Tribunal Superior de Justicia de nuestra entidad.
Un hombre modesto, que salió de Texcoco, como la maestra Delfina, que será titular de uno de nuestros poderes estatales.
gustavo@gusartelecom.com.mx / @GustavoRenteria
COLOFÓN:
*Ayer se intercambiaron armas por juguetes en Tlalnepantla. Sólo consolidando la paz podemos hacer realidad una sociedad más justa y fraterna, como asegura el secretario de Gobierno, Horacio Duarte.
*QDEP don Álvaro Cruz Alcalá, papá de Sonia Janeth Cruz Miranda, directora General del Registro Civil del Estado de México.
*Se renovó la flota del Mexibús en el Oriente; se beneficiará a dos millones de usuarios en Neza y Chimalhuacán, según informó Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad.