PROGRAMAS DEL BIENESTAR

CONAVI: ¿Cuándo es la primera convocatoria a Vivienda del Bienestar en EDOMEX y quiénes se podrán registrar?

Conoce el calendario para el programa Vivienda del Bienestar y acceder a casas de bajo costo en el Estado de México.

MUNICIPIOS

·
Esto es lo que debes saber sobre la primera convocatoria. Créditos: Conavi

La Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) anunció la primera convocatoria para el programa Vivienda del Bienestar en el Estado de México con la que se podrá acceder a casas de bajo costo para quienes hagan su registro.

El director general Rodrigo Chávez Contreras informó, durante la conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum, que se disponen de 688 hectáreas para construir 90 mil viviendas en todo el país con lo que se rebasará la meta anual de 86 mil casas.

Seguir leyendo:

Vivienda para el Bienestar CONAVI: Lista de municipios de EDOMEX donde habrá convocatoria en 2025

CONAVI anuncia fecha de REGISTRO a Vivienda del Bienestar EDOMEX: ¿Quiénes podrán acceder a las casas de bajo costo?

¿Cuándo es la primera convocatoria a Vivienda del Bienestar Conavi Edomex 2025?

Calendario de Vivienda para el Bienestar. FOTO: Conavi.

La Conavi publicó el calendario para el registro al programa Vivienda del Bienestar en el Edomex , en el cual se establece que la primera convocatoria será a partir del mes de julio 2025 y el registro para ella comenzará en agosto del 2025. Aunque no se informó de un día específico en el que arranca.

Además, en agosto será la segunda convocatoria y en septiembre la tercera. Mientras que los registros serán en noviembre y diciembre en los polígonos prioritarios establecidos por la Comisión en el Diario Oficial de la Nacional. Así que si tienes interés mantente al pendiente.

¿Quiénes se pueden registrar al programa Vivienda del Bienestar Conavi en Edomex 2025?

A diferencia de otros programas, el registro para Vivienda del Bienestar Edomex se realizará únicamente mediante las vivitas que harán los Servidores de la Nación en las zonas de atención, donde habrá módulos móviles para acudir a llenar la Cédula Diagnóstico.

Los requisitos a cumplir son:

  • Ser mayores de 18 años
  • Contar con dependientes económicos
  • No poseer vivienda ni ser derechohabientes de Infonavit, Fovissste o Issfam
  • Acreditar residencia en el polígono
  • Percibir ingresos inferiores a dos salarios mínimos

Después se efectuará una visita domiciliaria, se aplicará la Cédula Socioeconómica y se determinará el monto del subsidio; los resultados se darán a conocer en una asamblea comunitaria que incluirá recorridos de obra y talleres sobre régimen condominal.

Además, la Conavi señala que si la demanda supera la oferta, tendrán prioridad los adultos mayores, las mujeres jefas de familia y madres solteras, las personas con discapacidad y la población indígena.